Madrid Nuevo Norte, el mayor desarrollo urbanístico de Europa, sigue adelante tras superar el último escollo. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado los nueve recursos interpuestos por diferentes asociaciones, empresas y particulares que ponían en riesgo la continuidad del proyecto.
Los demandantes, entre los que se encuentran Ecologistas en Acción, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, Muñoyerro Desarrollos Urbanos y Propiedades Chamartín, solicitaban que se declarase nulo y se dejasen sin efecto los acuerdos adoptados en 2020 por la Comunidad de Madrid, liderada por Isabel Díaz Ayuso, cuando se aprobó definitivamente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de 1997.
Según los demandantes estos acuerdos la modificación "era una medida llamada a encubrir una revisión del planeamiento urbanístico de la ciudad que se fraguó, además, decían, vulnerándose el principio del procedimiento" y consideran que los acuerdos "eran fruto de un pacto previo entre Adif y Distrito Castellana Norte (ahora Crea Madrid Nuevo Norte) y el Ayuntamiento de Madrid, algo prohibido en virtud de lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid".
Sin embargo, a la espera del recurso de casación ante el Tribunal Supremo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dicta que se "siguió el procedimiento adecuado" y avala la ordenación urbanística de la conocida popularmente como Operación Chamartín, que estuvo bloqueada durante casi 30 años, hasta que en la anterior legislatura, bajo el mandato de la alcaldesa Manuela Carmena, se reactivó el proyecto.
Uno de los puntos más polémicos entre los recursos presentados es el que hacía referencia a la losa de hormigón que cubre las vías de la Estación de Chamartín y que permitirá unir los barrios que lo rodean, cerrando así la histórica brecha que parte en dos el norte de la ciudad. Sobre esa losa se proyecta un parque de 13 hectáreas de extensión. Sin embargo, los demandantes consideran que esa losa no puede tratarse como suelo, por lo que no debería cederse para las zonas verdes del proyecto. Así, creen que de esta forma se está consiguiendo una mayor edificabilidad para el proyecto. Desde el TSJM afirman que esto está "urbanísticamente justificado".
Álvaro Aresti, presidente de CreaMNN, asegura que "se trata de la mejor noticia posible, por cuanto supone la ratificación de un proyecto transcendental para Madrid, que los ciudadanos llevan esperando desde hace 30 años". "Nuestra voluntad y nuestro compromiso son los de seguir impulsando la ejecución de esta actuación, que responde a la voluntad de esta ciudad y que va a contribuir a que Madrid refuerce su posición como una de las urbes más innovadoras, sostenibles y prósperas del continente".
Una vez confirmada la legalidad y validez del planeamiento y con todos los instrumentos de gestión ya puestos en marcha, la intención de las partes responsables del proyecto es poder arrancar las obras de urbanización a lo largo del año 2024 en el ámbito de Las Tablas Oeste. Para ello, a lo largo de 2023 está previsto presentar las iniciativas de tres de los ámbitos urbanísticos (APE 08.21 Las Tablas Oeste, APE 05.31 Centro de Negocios Chamartín y APE 08.20 Malmea-San Roque-Tres Olivos), incluyendo los proyectos básicos de urbanización, así como los de infraestructuras comunes y compartidas, y las bases y estatutos de las futuras junta de compensación.
Un impulso para la región
La Comunidad de Madrid celebra la decisión del TSJM y subraya el "impulso y dinamismo económico, social y urbano que supondrá para la región". "Referente en el sur de Europa, servirá de guía en materia de regeneración de las ciudades para las próximas dos décadas y su éxito determinará en buena medida la posición de la capital de España a la hora de competir entre las grandes ciudades del mundo", asegura Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura. Además, la consejera recuerda que se trata de una iniciativa que "cuenta con la participación de todas las Administraciones".