Vivienda - Inmobiliario

Ley de Vivienda: las inmobiliarias cargan contra Podemos por querer prohibir los honorarios a los inquilinos

  • Unidas Podemos ya incluyó esa propuesta en el primer borrador de la ley
  • El Gobierno quiere aprobar la Ley de Vivienda en las próximas semanas
Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030

El PSOE y sus socios de Gobierno siguen perfilando la Ley por el Derecho a la Vivienda -ya en fase de ponencia en el Congreso de los Diputados- con la intención de aprobarla en las próximas semanas. Una de las últimas medidas que se está debatiendo es la de prohibir a las agencias inmobiliarias que cobren honorarios a los inquilinos por el servicio de gestión de alquiler. En su lugar, quieren que sean los propietarios los que asuman ese coste. La Federación de Agencias Inmobiliarias (FAI) ha respondido rotundamente a esa posible medida, dejando claro que es una forma de intervención del libre mercado que causará el efecto contrario al perseguido.

"No evitará que el coste por el trabajo que presta un profesional acabe repercutiendo indirectamente al inquilino en términos económicos y de inseguridad jurídica", dice FAI en un comunicado publicado en su página web. 

Las inmobiliarias sostienen que los honorarios que cobran no son el problema de los altos precios que se pagan por alquilar una vivienda -en máximos en muchas ciudades del país- y que la forma en la que un agente inmobiliario repercute su servicio tiene que ver con la naturaleza del propio servicio, ya que asiste tanto a arrendadores como inquilinos y cobra solo en función del resultado.

"Facilitamos asesoramiento en precios, agilidad y eficacia para conectar oferta y demanda, seguridad jurídica y cumplimiento de la legalidad a los procesos de alquiler, además buscamos, en todo momento, el mejor acuerdo de las partes para el buen desarrollo y longevidad de los arrendamientos de vivienda", añaden los profesionales inmobiliarios. "Nosotros dinamizamos e intentamos estabilizar un mercado complejo, favoreciendo miles de acuerdos de alquiler cada día, somos, en consecuencia, parte de la solución, no del problema", concluyen.

Propuesta rescatada

La propuesta de que los inquilinos dejen de pagar los honorarios a las agencias inmobiliarias estaba en el primer borrador de la Ley por el Derecho a la Vivienda que Unidas Podemos le propuso al PSOE, pero no llegó a incluirse en el anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros en febrero de 2022.

Ahora, y según anunciaba recientemente la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, es una de las medidas que se están estudiando. "Los grupos lo han puesto sobre la mesa y a mí me parece más razonable", decía en una entrevista en La Sexta. "No es de recibo que le pidamos a la gente más requisitos para alquilar una vivienda que, prácticamente, para presentarse a una oposición de abogado del Estado", añadía la responsable de la formación morada.

Según Belarra, PSOE y Unidas Podemos están de acuerdo en bastantes cosas y hay elementos "muy positivos" de la ley aunque no es la que le hubiera gustado sacar adelante.

comentariosicon-menu35WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 35

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Alejandro
A Favor
En Contra

Este desgobierno es una banda nazionalsocialista-comunista que están interviniendo el mercado constantemente y nos han convertido en una Cuba y Venezuela dentro de Europa, mientras la Úrsula von der mierda mira para otro lado porque lo único que le interesa es implantar e imponer la agenda 2030 que le han mandado sus jefes, la banda criminal masónica globalista que gobierna realmente el mundo occidental.

Puntuación 15
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Alejandro,imposible mejorar tu comentario. Que haya gente consciente,da esperanza. Ojalá consigamos echar a esta Chusma, que cada medida que toman,tiene justo el efecto contrario al que predican.

Puntuación 14
#2
Usuario validado en elEconomista.es
albertoeco
A Favor
En Contra

Es de sentido común: el que contrata el servicio de la agencia es el propietario, luego es quien debe pagarlo. Economía de mercado pura y dura. De esta manera, los propietarios buscarán con más cuidado la agencia más competitiva. El inquilino no puede elegir la agencia, sólo puede aceptar la que le endosen, no es de recibo que tenga que asumir los costes de un servicio que él no contrata. Además, el precio no va a cambiar, ya dependía de la oferta y demanda. Simplemente ahorra "sorpresas" de última hora y generará más transparencia.

Puntuación 30
#3
Usuario validado en elEconomista.es
albertoeco
A Favor
En Contra

Es de sentido común: el que contrata el servicio de la agencia es el propietario, luego es quien debe pagarlo. Economía de mercado pura y dura. De esta manera, los propietarios buscarán con más cuidado la agencia más competitiva. El inquilino no puede elegir la agencia, sólo puede aceptar la que le endosen, no es de recibo que tenga que asumir los costes de un servicio que él no selecciona. Además, el precio no va a cambiar, ya dependía de la oferta y demanda. Simplemente ahorra "sorpresas" de última hora y generará más transparencia.

Puntuación 9
#4
Aurelio
A Favor
En Contra

Parece ser que algunos no entienden.

Soy propietario de varios pisos y los tengo en alquiler.

Hasta el año 2005 tenía dos opciones, una ponía un cartel en el portal o bien se lo daba a una agencia que me cobraba una mensualidad si encontraba un inquilino .

Con la llegada de internet y el desarrollo de plataformas tecnológicas de las agencias más la fuerte demanda de viviendas, se cambió la tortilla y se paso a cobrar al inquilino la comisión de la agencia y de paso a incorporar en los contratos todo tipo de obligaciones de pago al inquilino, ibi, gastos comunidad, basura y avales.

Todo un despropósito para ordeñar la vaca (el inquilino). Me parece muy bien que se topen los abusos, ya que de seguir así tendremos un conflicto social de primer orden que puede tener serias consecuencias para todos.

Puntuación 40
#5
ME PARECE ASQUEROSO
A Favor
En Contra

PUES EN ESTE CASO EN CONCRETO ESTOY CON ESTA MUJER. ME PARECE QUE EL QUE EL INQUILINO PAGUE LOS HONORARIOS DE LA AGENCIA ES ASQUEROSO, CREO QUE DEBERIA DE PAGARLOS EL PROPIETARIO O EN ULTIMO CASO AL 50%

Puntuación 24
#6
JUAN
A Favor
En Contra

No entiendo a el bananas del primer y segundo comentario. Que tendra que ver el tocino con la velocidad....Yo soy propietario y no estoy en esa guerra, pero tampoco soy una aprovechado. Y si alquilase un piso a alguien aceptaria un pago compartido, las agencias inmobiliarias que defienden el pago del futuro inquilino a mi me dan.....

Puntuación 10
#7
sorellet
A Favor
En Contra

Lo lógico es que lo pague quien lo contrata, es decir, el proprietario. El inquilino bastante tiene ya con los precios que se están aplicando hoy en día

Puntuación 25
#8
Sneck
A Favor
En Contra

6# totalmente contigo la última opción sería muy equitativa, al 50% para cada uno. El más interesado es siempre el propietario q cobra x su casa. A los posibles inquilinos, no les queda muchas veces x cuestiones X , ir a una inmobiliaria , x q es a lo q se ha obligado. Y muy injusto q muchos d los inmuebles sean penosos y denigrantes para acoger a una familia, en una después d todo el papeleo y el pastizal q le supone al inquilino. Mucho d lo q se pone en alquiler...tenía q estar penado x ley. Dónde quedó la inspección????

Puntuación 5
#9
Nano
A Favor
En Contra

El contrata el servicio es el que tiene que pagar. Supongamos que un empresario pone un anuncio en la prensa escrita de "Se necesita camarero", Quién tiene que pagar el anuncio, ¿el que el manda poner el anuncio o el camarero que se incorpore al trabajo?.

Puntuación 18
#10
Quién lo contrata?
A Favor
En Contra

Lo contrata el casero y obliga al inquilino o al comprador a tratar con el ... Que lo pague el casero/vendedor

Si estás empresas tienen servicios que interesen al comprador o al que firma un contrato de alquiler... Genial, que los negocie con el y lo pague el interesado.

Cuando he buscado piso tener que soportar el tener una inmobiliaria de por medio ha generado muchas molestias y pisos descartados, tanto antes de ir a verlos como en fases más avanzadas cuando entorpecen la operación para asegurarse que no puedas hablar directamente con la parte interesada

Puntuación 8
#11
Aurelio
A Favor
En Contra

Propietarios vendan porque si no los ocupan es probable que les expropien y si los alquilan es seguro que no le pagarán. Yo vendí y estoy feliz!

Puntuación 10
#12
Si aplicaremos el sentido común todo iría mejor
A Favor
En Contra

El intermediario es la agencia que le da lo mismo que le pagan el inquilino el propietario o los dos a medias.Y esto último es lo más lógico ya que los dos inquilino y propietario se ven beneficiarios de la agencia.

El propietario se ahorra el enseñar la vivienda y el inquilino se beneficia de que la agencia les va a mostrar no sólo ese piso si no otros que nos pueda interesar y tenga en cartera.

LO SUYO ES PAGARLO A MEDIAS YO LO HAGO ASI

Puntuación 8
#13
TeresaYa
A Favor
En Contra

A esta zorro de la vondermierda hay que echarla en las próximas elecciones Europeas es una globalista de libro además de zorra

Puntuación -3
#14
German
A Favor
En Contra

Estoy muy de acuerdo con el 1# Alejandro.

NOS GOBIERNAN LOS MASONES.

HASTA EL PAPA ES MASON

ES TODO BASURA

Puntuación 2
#15
Laura Campoamor
A Favor
En Contra

Si si que el propietario lo pague todo también los seguros de cobro y los seguros de hogar,la comunidad, las derramas,el IBI,el IRPF y no se cuantas cosas más y luego nos vienen uysss que caros están los alquileres,que se preparen a subidas mayores de los alquileres y si no al tiempo lo diga esa macarra de belarra o belarro .

Puntuación 8
#16
pues que suban mas los alquileres y punto
A Favor
En Contra

Se alquila todo a cualquier precio asi que estas medidas no hacen otra cosa que subir el precio de los nuevos contratos y eliminar pisos del mercado de alquiler.Felicidades.

Puntuación 6
#17
Marta
A Favor
En Contra

Para los que no lo sepan,

La inmobiliaria la paga tanto el propietario (una mensualidad) cómo el inquilino que paga otra.

Así que no entiendo los comentarios que dicen que lo pague el propietario,.....ya lo hace también.

Puntuación -10
#18
miguelin
A Favor
En Contra

4 pisos tengo en alquiler los voy a retirar rápidamente dejando 4 familias en la calle estando muy agusto dicho por ellos.

A mi ya no me interesa este intervencionismo siempre nos hemos arreglado entre nosotros sin que tengan que venir los venezolanos a decir q tenemos que hacer las comunidades me han subido de media un 8% y yo solo puedo subir un 2% pues nada que se lleven a sus chalets a la gente que se quede en la calle por sus populismos.Y a volverlos a votar

Puntuación 2
#19
Que asco de país de mierda
A Favor
En Contra

A mi lo que me parece ASQUEROSO es que no haya SEGURIDAD JURÍDICA EN ESTE JODIDO PAIS.

Es muy ASQUEROSO que se meta un HDP en tu vivienda y haya que rezar a Judas Tadeo para ver si hay suerte y alguien pueda echarle a patadas si esto es UROPA ME CAGO EN UROPA

Puntuación 7
#20
Juan
A Favor
En Contra

#19

Entre invents de manual como el que cuentas y chorrecientas tonterías, los foros como estos son la absoluta hez de la sociedad.

Que el arrendatario abone los honorarios de la inmobiliaria por prestarle el servicio al arrendador (propietario) que es el que está interesado en que le busquen inquilino es un atraco sin paliativos para éste. La falta de honestidad es impresionante.

Lo que dice esta señora tiene toda la razón del mundo. Los honorarios deben satisfacerlos aquellos que van a disfrutar del servicio consistente en que le busquen el inquilino más idóneo, esto es, el propietario de la vivienda.

Puntuación 3
#21
Dada
A Favor
En Contra

Esto es de sentido común, el que contrata el servicio lo paga. Las inmobiliarias temen la previsible guerra de precios cuando el propietario entienda lo que le va a costar poner su piso en alquiler y opte por negociarlo o hacerlo el mismo (sencillísimo por otro lado). Soy propietario, tengo un inmueble alquilado y por supuesto de la gestión me ocupo yo con cargo 0 al inquilino. Verás que risas cuando les pidan el 12% de una anualidad al propietario, que barato era cuando lo pagaban otros.

Puntuación 7
#22
j.f
A Favor
En Contra

Es lo que tiene ser ....hija de una abogado y un psicólogo ...aparte de haber tenido como deporte , patinaje de velocidad , como todos nuestros hijos. Jamás ha alquilado un piso.

Por eso opina sobre el tuyo.

Puntuación 3
#23
Vaya
A Favor
En Contra

Alucino con el nivel de los que escriben comentarios.

Se les presta un servicio al arrendador y un servicio al arrendatario, por lo que pagan ambos.

El arrendatario que no quiera pagar honorarios que busque opciones en las que no intervenga una inmobiliaria. Es sencillo.

Puntuación 6
#24
Usuario validado en Google+
Marian Roche
A Favor
En Contra

Me parece bien que la comisión de la agencia la pague quien la solicita (el propietario), si es que la solicita. También se da el caso de las agencias que son simplemente "cazadores de anuncios"y luego no dan el servicio ni al propietario ni al inquilino, desentendiéndose de cualquier problema: reparaciones, devolución de fianzas, cambio de nombre en los suministros...

Puntuación 2
#25