A diferencia de las viviendas tradicionales, las casas prefabricadas tienen una gran cantidad de puntos a su favor, a la hora de decidir acceder a una nueva vivienda. Entre otros, es de fácil y rápida instalación, puede ser sostenible, más económica, y en lo legal, en algunos casos, es menos burocrático el procedimiento.
La tendencia por este tipo de viviendas modulares sigue en auge. Con el confinamiento, el teletrabajo y con el éxodo de miles de familias a sectores rurales, estas casas han tomado más fuerza y responden a las necesidades más inmediatas de aquellos interesados.
Al ser viviendas con diseños modernos, sostenibles, de fácil instalación, y en muchos casos, más económicas que las casas tradicionales, el foco apunta a que, por un año más, el sector inmobiliario tendrá como protagonista este tipo de proyectos prefabricados.
Con esta tendencia, el mercado de este tipo de construcciones modulares también creció y las constructoras empezaron a publicar en sus catálogos un gran abanico de modelos a precios competitivos. Como el caso de la constructora Maestrocasas, que ofrece cabañas por menos de 15.000 euros.
En esta oportunidad, nos referimos a la casa Valencia, que tiene una superficie de 40 m2 con un diseño minimalista, grandes ventanales y con un techo de cobertizo, por un precio que no llega a los 12.000 euros (11.502 euros, precio oficial).
Esta casa tiene una superficie interior de 27,37 m2. Toda esta área se puede dividir en un dormitorio de 9 m2, un baño de 3,2 m2 y un área de 15 m2 para la cocina y la sala de estar.
Modificación del diseño
El diseño de la casa se puede cambiar ampliando el dormitorio y el baño. De esta forma, se reducirá la superficie destinada a cocina y salón. "El diseño de la casa es moderno debido a las ventanas altas. Gracias a ellas, el exterior de esta vivienda de madera es atractivo y el interior es luminoso", señala el fabricante.
Gran terraza
Otro acento moderno de esta casa es su gran terraza. Va a lo largo de todo el costado de la casa y está bajo el techo.
Este sector de la casa es lo suficientemente espaciosa para crear una zona de relajación. Podría caber una mesa con sillones acogedores, algunas plantas. Además, la terraza se podría utilizar para guardar bicicletas o material de jardinería para protegerlos de la lluvia.
Además, según sentencia el fabricante la casa Valencia XL puede ser personalizada y "modificada" para todo tipo de cliente.