Vivienda - Inmobiliario

Así son los precios y los requisitos para acceder a los 651 pisos de alquiler de la Comunidad de Madrid

  • El presupuesto permitirá levantar siete promociones de obra nueva en Vallecas
Foto: Dreamstime.

Con el fin de ofrecer a familias de bajos ingresos una ayuda y el acceso a un alquiler más económico, la Comunidad de Madrid ha aprobado un presupuesto de 11.732.340 euros a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), del Ayuntamiento de la capital, para construir 651 pisos de obra nueva de "alquiler asequible" en Vallecas.

Según un comunicado de la Comunidad de Madrid, el presupuesto, enfocado a la ayuda de familias con bajo salario, permitirá levantar siete promociones de obra nueva.

Estas edificaciones estarán distribuidas de la siguiente manera: cuatro en el distrito de Puente de Vallecas y tres en Villa de Vallecas. Los pisos serán de uno a cuatro dormitorios, y estarán disponibles un total de 883 plazas de garaje. Los edificios deberán ser eficientes y tener la máxima calificación energética.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura será la encargada de realizar la transferencia de los fondos derivados del Plan estatal de la Vivienda a la EMVS, que marcará los criterios para la gestión y adjudicación de las viviendas.

Precios, condiciones y requisitos para acceder

Cada vivienda tendrá un precio máximo de 7 euros mensuales por metro cuadrado de superficie útil más, en su caso, un 60% de dicho importe si hay plaza de garaje o zonas comunes.

En lo que respecta a las condiciones, los pisos se destinarán al arrendamiento durante un plazo mínimo de 25 años para ser domicilio habitual y permanente del inquilino, es decir, no convertirse en segunda residencia ni dedicarse a otro uso.

A estos "alquileres asequibles" tendrán opción de residir aquellas personas cuyos ingresos, incluyendo los de todos los individuos que constituyan la unidad de convivencia, no superen 4,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), o cinco veces cuando se trate de familias numerosas o personas con algún tipo de discapacidad.

Los inquilinos de los edificios residenciales acogidos a esta línea no podrán ser titulares de otra vivienda en la Comunidad de Madrid.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments