Madrid es una de las regiones que ha tomado la delantera en el desarrollo de vivienda asequible destinada al alquiler y lo ha hecho a través del Plan Vive, con el que espera poner en el mercado hasta 25.000 viviendas a lo largo de ocho años, 15.000 de ellas durante la presente legislatura. El objetivo de este plan busca reducir la tensión que existe en el mercado del alquiler en Madrid, donde los precios han crecido a ritmo de doble dígito en algunos barrios debido a una oferta escasa y una demanda creciente.
Según explicó la Comunidad de Madrid, a través del Plan Vive se facilitará el acceso a la vivienda a colectivos preferentes, como los jóvenes menores de 35 años, los mayores de 65, discapacitados o mujeres víctimas de violencia de género. Para poder levantar todas estas viviendas el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha apostado por la colaboración público privada. Así, se construirán sobre terrenos propiedad del Gobierno regional que mediante concesiones administrativas de 50 años, se ceden a distintas promotoras e inversores. Ellos serán los encargados de desarrollar estas viviendas que se alquilarán con rentas reguladas con descuentos de hasta el 40% respecto a los precios de mercado, según la CAM.
Los tres lotes de la primera fase suman 6.646 viviendas, de las que 3.582 (dos lotes) fueron asignadas a Avalon Properties, como adjudicatorio a través de dos sociedades concesionarias, y sus asociados SanJosé Constructora, promotor delegado, y AEDAS Homes, a través de su línea de negocio de Servicios Inmobiliarios y como 'project manager'.

De las 3.582 viviendas adjudicadas a Avalon Properties, más de 1.400 están ya en obras -arrancaron en noviembre- y en mayo el 100% estarán en construcción. Según está previsto, las primeras promociones se entregarán a finales de 2024 y en la primera mitad de 2025 todas estarán entregadas.
¿Cómo serán las viviendas?
Los primeros proyectos del Plan Vive contarán con viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios (estas últimas contarán con dos baños) distribuidas en diez municipios de la Comunidad de Madrid: En Madrid capital, concretamente en el barrio de Valdebebas-, Alcalá de Henares, Colmenar Viejo, Getafe, Torrelodones, Alcorcón, Móstoles, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos. Todas las promociones se encuentran en buenas ubicaciones que están próximas a núcleos de comunicación y con todos los servicios y equipamientos al alcance, además, los proyecos cuentan con diseños modernos en los que domina el blanco en la fachada.
Concretamente, estos inmuebles han sido diseñados por los estudios de arquitectura GP17, Cano y Escario y Estudio Alberich-Rodríguez Arquitectos.

La nueva oferta de viviendas en alquiler asequible que llega con el Plan Vive incluye bajos con jardín, áticos y pisos en altura, que además serán sostenibles y respetuosos con el medioambiente. Todas las viviendas contarán con garaje y trastero y la mayoría con terraza. Se entregarán amuebleadas y equipadas y en todas ellas las cocinas estarán integradas en el salón.
Además, las promociones tendrán todas ellas zonas comunes con piscina, así como espacio de juegos para niños, áreas deportivas, sala común y conserjería.

"Estas promociones y vivienda volverán a reflejar nuestra capacidad de innovación aplicada al sector de la edificación con elementos industrializados como baños y fachadas", que están llevando a cabo a través de SanJosé, y "teniendo muy presente la sostenibilidad, con el objetivo de satisfacer las necesidades presentes y futuras de los nuevos inquilinos", explica David Botín, Director General de Servicios Inmobiliarios de Aedas Homes, que asegura que desde la compañía están "desarrollando con mucha ilusión el proyecto, demostrando nuestra capacidad de ejecución y afianzándonos como uno de los socios industriales más relevantes en el sector inmobiliario español".