Vivienda - Inmobiliario

El sector inmobiliario a las puertas de un cambio de ciclo

  • La compraventa de viviendas se redujo un 4,9% interanual en octubre
  • La concesión de préstamos hipotecarios bajó un 4,8%

El mercado residencial español comienza a dar signos de que se encuentra ante un cambio de ciclo. El número de compraventas de viviendas se redujo un 4,9% interanual en octubre, hasta las 54.372 unidades y la concesión de préstamos hipotecarios descendió un 4,8%, llegando a los 25.437, según datos del Consejo General del Notariado. La ralentización del sector inmobiliario se produce en un contexto marcado por la subida de tipos del BCE para contener la elevada inflación.

Lo que sí subió en el décimo mes del año fue el precio de la vivienda, aunque lo hizo de forma más modesta que los meses anteriores: un 2,6%, hasta los 1.567 euros/m² de media. Los datos de los notarios desvelan que este porcentaje es casi la mitad del avance experimentado en septiembre, cuando la vivienda se encareció un 6,1%.

En el capítulo de las compraventas, los expertos confirman precisamente que el descenso de las operaciones es el primero que se refleja en una estadística tras los cambios en la política monetaria del BCE. Además, se produce después de que las transacciones de viviendas subieran un discreto 0,8% en septiembre

Por tipo de vivienda, las operaciones bajaron respecto al año anterior tanto en los pisos (-3,3%) como en las viviendas unifamiliares (-9,3%). En el primer caso se formalizaron 41.026 unidades y en el segundo 13.347. 

Por comunidades autónomas, las compraventas se redujeron en doce regiones. Las caídas más acusadas tuvieron lugar en el País Vasco (-14,2%), Cantabria (-13,5%), Cataluña (-12,7%), Baleares (-11%), Navarra (-9,5%) y Madrid (-9,4%). Por el contrario, solo subieron en Asturias (10,1%), Comunidad Valenciana (7,8%), Castilla y León (5,1%), Canarias (2,8 %) y Galicia (0,7%).

La vivienda unifamiliar, más cara

Los precios de los pisos se encarecieron un 0,5% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 1.722 euros/m², mientras que las viviendas tipo unifamiliar son ahora un 5,7% más caras, alcanzado los 1.304 euros/m² de media.

En términos globales, el incremento de precios se produjo en casi todas las comunidades autonomías salvo en dos: Navarra (-13,6%) y Extremadura (-3%). Por el contrario, se registraron subidas de doble dígito en Aragón (17,2%), Cantabria (13,1%), Madrid (12,2%), Castilla y León (11,9%), Galicia (11%), Murcia (10,7%) y Canarias (10,4%).

Hipotecas

En cuanto a la concesión de préstamos hipotecarios para comprar una vivienda, la cuantía media descendió un 1,7% interanual, alcanzando los 144.334 euros. El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 46,8%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 72,3% del precio.

Los nuevos préstamos hipotecarios cayeron con especial fuerza en País Vasco (-21,4%), Cataluña (-15,4%); Madrid (-8,7%) y Extremadura (-8,5%). Sin embargo,  crecieron en Asturias (12,7%), Castilla y León (11,3%), Comunidad Valenciana (8,3%), Navarra (6,3%), Castilla-La Mancha (5,5%) y La Rioja (4,9%).

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Woniu
A Favor
En Contra

Test

Puntuación 0
#1
Usuario validado en Google+
fernando sanchez
A Favor
En Contra

Uuh uhh que viene que viene uhh uhh

Puntuación 0
#2
Yo mismo
A Favor
En Contra

Yo tengo un excel que actualizo cada pocos meses, y llevo haciendolo años.

Por ejemplo : ver en Zaragoza cuantos pisos de 2 habitaciones hay por menos de 60000 euros.

El caso es que tengo unas 20 zonas delimitadas y con varias variables distintas en cada caso.

Un ejemplo clarisimo es el de Marbella. Hace apenas 7 años estaba lleno de pisos de menos de 80000 euros. Hace 4 quedaba alguno. Vino el covid y mas o menos habia los mismos. Busca hoy en dia...

Puedo asegurar que de caidas nada... al contrario, cada vez hay menos "chollos". Incluso con la que esta cayendo ahora.

Eso... o la gente se esta yendo de Idealista para otras aplicaciones...

Puntuación 2
#3
Sevillo
A Favor
En Contra

A mis fans,

Si cambio de ciclo, súper alcista y yo a forrarme con mis pisitos y local en Barcelona.

456 Saludos,

Pd: lo se soy un crack¡!

Puntuación -2
#4