
Santander, CaixaBank e Ibercaja son las tres entidades que se han aliado con la Comunidad de Madrid para facilitar la compra de vivienda por parte de los jóvenes. Así, firmaron ayer un convenio para desarrollar el programa Mi Primera Vivienda que permite aumentar la concesión de una hipoteca por un importe superior al 80% de hasta el 95% del valor del inmueble a los menores de 35 años que "tienen capacidad de compra pero no han podido ahorrar", explicó Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.
Esta iniciativa, que favorecerá la emancipación de los jóvenes madrileños, cuenta con una inversión de 18 millones de euros. Con este capital podrán beneficiarse del programa "alrededor de 700 jóvenes en una primera fase", apuntó la consejera a elEconomista.es.
"Cada año se conceden unas 12.000 hipotecas en la Comunidad de Madrid a los menores de 35 años, pero hay unas 2.400 que se deniegan y que por tanto serán susceptibles de solicitar esta ayuda", concretó Martín, que espera que en lo que queda de año se utilice todo el capital de esta primera fase, ya que "hay un gran dinamismo en el mercado inmobiliario madrileño".
Concretamente, el programa funcionará mediante un aval que consiste en un depósito que la Comunidad de Madrid realizará en una cuenta de cualquiera de estos tres bancos por cada compraventa acogida al programa. A medida que se vaya amortizando el préstamo hipotecario, la Comunidad irá retirando esos fondos.
"Tras finalizar el viernes el plazo de presentación de solicitudes para la incorporación de las entidades bancarias a esta iniciativa regional, todas cumplen con los dos requisitos previstos en el pliego que la regula; tener reconocida una calificación crediticia mínima y contar con sucursales en todos los municipios de la región con más de 50.000 habitantes", explica el Gobierno regional en una nota.
"Sabemos que la vivienda es un asunto de máxima importancia, por eso no hemos parado de buscar soluciones que les permitan iniciar un proyecto de vida lleno de oportunidades y libertad", apuntó Martín.
Condiciones para las ayudas
Para beneficiarse de las ayudas de Mi Primera Vivienda es necesario ser menor de 35 años, residir en la Comunidad de Madrid, estar empadronado desde hace dos años, no disponer de otra vivienda en propiedad y acreditar que el uso del inmueble va a ser el de residencia habitual. Asimismo, el precio de la casa adquirida, sin incluir los gastos y los impuestos de la compraventa, debe ser de un máximo de 390.000 euros.