Durante el primer trimestre del año se registraron más de 167.000 trabajadores en el sector inmobiliario, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, aumentando, así, un 70% de la empleabilidad en actividades inmobiliarias en los últimos 10 años. La búsqueda y retención de talento están entre los activos principales del ecosistema inmobiliario, con el objetivo de contar con personal cualificado que aporte valor al negocio y al sector. En este sentido, desde la proptech Huspy señalan cuáles son los perfiles más demandados en el sector inmobiliario.
"Contar con plantillas cualificadas favorece la satisfacción de las demandas de los compradores, de forma que estos se garanticen que la decisión que están tomando está siendo asesorada por profesionales y que, realmente, les van a apoyar durante todo el proceso", apunta Nuno Santos, director general de Huspy España.
Agentes inmobiliarios. Están dedicados a la venta de las propiedades, así como al apoyo en todos los trámites requeridos en la transacción. De este modo, tienen "un papel fundamental a la hora de pactar las condiciones con los futuros compradores, enseñándoles los inmuebles y analizando cuáles se ajustan más a sus necesidades", señalan los expertos de la proptech.
Asesores inmobiliarios. Se trata de una figura "fundamental para tomar decisiones, los asesores son muy demandados actualmente", apuntan desde Huspy. Es un perfil que cuenta con amplios conocimiento del mercado, por lo que son una pieza clave a la hora de embarcarse en operaciones inmobiliarias.
Expertos en home staging. Las agencias demandan estos expertos con el objetivo de revalorizar el inmueble y conseguir que sea atractivo para los compradores, de forma que aumenten las posibilidades de venta de la propiedad.
Analistas del mercado. Lograr la máxima eficiencia en las operaciones pasa por previos analistas que tienen en cuenta las tendencias y los cambios en el sector de forma diaria. "Mediante diferentes técnicas, y con un previo conocimiento de la evolución del mercado, los analistas se encargan de dotar a cuantos forman el sector de datos reales en los que basar sus operaciones", indican los expertos.
Profesionales digitales. Las herramientas digitales para conseguir resultados más exactos son cada vez más demandadas para satisfacer las necesidades de los clientes. Gracias a la inteligencia artificial o el uso del Big Data, entre otras opciones, la gestión de las operaciones se lleva a cabo de una forma más eficaz.