Vivienda - Inmobiliario

Colonial asegura 87 millones de euros de nuevos ingresos adicionales

Colonial ha celebrado hoy en París su "Capital Markets Day", un encuentro anual para inversores institucionales y analistas, en el que ha asistido su consejero delegado, Pere Viñolas, junto a los principales directivos de la compañía. La compañía ha comunicado en el marco de esta reunión el buen funcionamiento de su programa de desarrollo y renovación de edificios. En concreto, con el reciente prealquiler del edificio Biome de 24.500 m2 en París a La Banque Postale y a SFIL, Colonial ha asegurado nuevos ingresos anuales de 87 millones de euros procedentes de los prealquileres ya cerrados de este pipeline de proyectos y de su programa de renovaciones.

Estos ingresos proceden de los prealquileres de proyectos como Miguel Angel 23, Biome, Marceau, Velázquez 86d, Louvre St-Honoré o Plaza Europa 34, y del programa de renovaciones, que afecta edificios como Cedro, Ortega y Gasset, Washington Plaza, o 103 Grenelle, entre otros.

Con la culminación del actual proyecto Alpha, Colonial tiene previsto elevar sus rentas actuales hasta los 445 millones de euros, con potencial de crecimiento a futuro hasta superar los 510 millones en los próximos 3 años. Colonial ha comunicado también que ya ha llevado a cabo el 60% de la inversión en Capex necesaria para el desarrollo del pipeline y del programa de renovaciones. De los 610 €m totales, solo quedan pendientes 234 millones de euros.

La compañía ha tenido también la oportunidad de explicar en su encuentro con analistas e inversores institucionales que su crecimiento para los próximos años estará ligado a mantener la captación de beneficios procedentes de la polarización respecto a sus competidores, fruto de la calidad, características y ubicación de sus activos. En este sentido, la propuesta de valor de Colonial, según ha apuntado la compañía esta mañana, prevé tener aún más capacidad de atracción de las grandes compañías que quieran instalarse en París, Madrid o Barcelona; seguir capturando la banda más alta de las rentas, y seguir manteniendo niveles de ocupación elevados, actualmente situados en un 96%, una cifra sin precedentes y que sitúa a Colonial como la inmobiliaria con mayor ocupación de Europa.

La política de rotación de activos es otro de los polos de desarrollo de la compañía. Se centra en desinvertir en aquellos activos non-core o que se encuentran en zonas secundarias, e invertir en activos de oficinas prime situados en la zona CBD. En este sentido, y en lo que va de 2022, Colonial ha vendido los activos no estratégicos de Josefa Valcárcel 24, Alcalá 506 y Le Vaisseau, este último en Francia. En total, 3 activos que suman más de 18.000 m2 y por los que Colonial ha obtenido 59 millones de euros. En el plano de las adquisiciones, Colonial adquirió a principios de este año la sede de Amundi en París, el séptimo edificio de oficinas más grande de París con 40.000 m2, por 484 €m.

La compañía ha explicado también que cuenta actualmente con una liquidez de 2.500 millones de euros, lo que supone cubrir en más del doble las necesidades de financiación hasta 2024.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky