La socimi Colonial confía en elevar sus ingresos por rentas por encima del 60% en los próximos "dos o tres años". La cotizada aspira a un incremento de los alquileres percibidos que ayude a una escalada de la facturación desde los 314 millones de euros de 2021 a los 510 millones de euros. Será gracias tanto a los nuevos proyectos ya en desarrollo como a la renovación de sus edificios actuales.
El consejero delegado de la compañía, Pere Viñolas, garantizó que la mejora de las ventas se producirá principalmente con la entrega de los nueve edificios que tiene en cartera y entregará hasta 2024. La suma de las rentas que producirán los tres inmuebles de París, los tres de Madrid y los dos de Barcelona añadirá 79 millones de euros a la cifra de negocio, explicó.
De hecho, algunos de los edificios ya tienen a los inquilinos en su interior desde hace algunos meses, como es el caso de Diagonal 525 (Barcelona) y 83 Marceau (París). El resto se alquilará de forma progresiva. En el portfolio destaca el proyecto de Méndez Álvaro (Madrid), con un coste de 323 millones y una superficie de casi 90.000 metros cuadrados.
La segunda vía de crecimiento será la renovación de oficinas ya en cartera, que reportará otros 42 millones de ingresos a la socimi. Al ser los edificios más nuevos, las rentas firmadas serán más altas de lo que iban a ser sin la obra.
Colonial no renuncia a las adquisiciones: mira a Alemania y el Reino Unido
El resto de la escalada hasta los 510 millones procede de adquisiciones firmadas en las últimas semanas, como la parisina sede de Amundi, o el incremento de los alquileres por la renovación de contratos. De este modo, Viñolas destaca que el objetivo está en su mano y no depende de nuevas operaciones.
Que Colonial pueda superar los 500 millones de facturación por rentas de forma orgánica no implica que haya abandonado su apetito para salir de compras. Hace meses que busca oportunidades. Y existen dos mercados prioritarios: "Estudiamos proyectos, pero por la estructuración del mercado de oficinas, lo que está más maduro es Francia, España -donde ya tiene presencia- Alemania y Reino Unido", desgranó el presidente de la organización, Juan José Brugera.
En una entrevista con El País, el directivo fue incluso más claro: "Alemania es un objetivo para nosotros e iremos cuando se pueda porque los precios allí son altos".
Colonial mantiene una subida del 10% del dividendo
La junta de accionistas de Colonial aprobó este martes un incremento del 10% del dividendo, que este año será de 0,24 euros por acción frente a los 0,22 euros de la campaña anterior. El desembolso total alcanzará así los 129,5 millones.
"La solidez de los fundamentales de Colonial y la exitosa ejecución de su plan estratégico han permitido en 2021 ofrecer de nuevo un sólido dividendo a nuestros accionistas", explicó Viñolas. El directivo se mostró optimista respecto al año 2022, pues la socimi puede resistir a la inflación al tener los proyectos en marcha ya comprometidos y es una oportunidad para captar el aumento de los precios a través de las rentas.