La recuperación de la actividad económica en España lleva a Colonial a unos beneficios de 28 millones de euros. La socimi española cerró en el primer trimestre contratos por un 60% más de superficie que en el mismo periodo de 2019, previo a la pandemia, con lo que incrementó sus ganancias el 32%. Los ingresos aumentaron un 4% hasta los 82 millones gracias a la mejora de las rentas conseguida.
El consejero delegado, Pere Viñolas, celebró este martes la mejora de las cifras de la compañía. "Nuestros nuevos edificios en cartera y el programa de rehabilitaciones nos ha permitido capturar las rentas más altas del mercado en París, Barcelona y Madrid", señaló. No le acompañaba esta vez Juan José Brugera, presidente de la cotizada, que estaba en Madrid por la visita del emir de Qatar, su primer accionista, y llegó más tarde a la capital catalana.
La cartera de oficinas de Colonial tuvo un funcionamiento desigual. En París logró una ocupación del 99% y los nuevos alquileres fueron un 6% superiores a los precedentes; en Madrid estaban contratados el 95% y la mejora de precio era del 9%, En Barcelona no obstante los niveles de actividad fueron del 85%, aunque el incremento de las rentas alcanzó el 21%.
"La evolución nos permitió elevar beneficios a doble dígito; esperamos un alza continuada de este crecimiento en los próximos tres años gracia a la entrada en comercialización de nuevos proyectos", añadió el dirigente. La sociedad llegó a un acuerdo con McKinsey para quedarse con Miguel Ángel 23 y firmó distintos contratos para ocupar el 86% de Velázquez 86D, ambos en Madrid.
Además, la empresa anunció a finales de febrero la compra de la sede de Amundi en el centro de París por 484 millones de euros. "Seguiremos buscando oportunidades de inversión", avanzó Viñolas.
Colonial está protegida de la invasión de Ucrania
En la presentación de resultados del tercer trimestre, el dirigente admitió "pequeñas desviaciones de costes" y "retrasos generalizados" por las dificultades en la cadena de suministros. Ahora, mantiene que existe la afectación, pero que no tiene un impacto relevante en las cuentas de la compañía debido a que el 90% de su cartera de edificios está ya terminada.
"El 10% restante está en una fase muy avanzada y tiene ya los contratos de suministros firmados con todos los proveedores", tranquilizó. Sí asumió incidencias en la llegada de materiales, algo común en todo el sector, lamentó.