Retraso en la aprobación de la ley que permitirá que los pensionistas que en su día aportaron a las antiguas mutualidades laborales cobren en un solo pago este 2025 todo el IRPF que les adeuda Hacienda.
El Pleno del Senado ha aprobado este jueves el proyecto de ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, que incluye la disposición sobre los mutualistas. La Cámara Alta, sin embargo, al incluir nuevas enmiendas al texto, vuelve a remitirlo al Congreso para su tramitación.
Ahora, el Pleno de la Cámara Baja tendrán que votar de nuevo la ley para que sea aprobada de forma definitiva. Lo que podría suponer que ahora en julio se convoque un Pleno extraordinario para votarlo, si hay mayoría, o que se retrase directamente a septiembre, hasta que se recupere la actividad ordinaria del Congreso tras el período vacacional.
La Agencia Tributaria tendrá que esperar a la aprobación y entrada en vigor de la norma para poder devolver de golpe a los mutualistas el IRPF pagado de más de los cuatro años no prescritos (2019 a 2022).
El Tribunal Supremo determinó en febrero de 2023 que el fisco debía devolver parte de lo tributado de por la parte de las pensiones que se originaron con las aportaciones a las mutualidades laborales.
Relacionados
- El Constitucional analizará la legalidad del valor de referencia que usa Hacienda para hacer tributar por la vivienda
- El Supremo fija que el plus a la pensión por cuidar de los hijos discrimina al hombre y se le debe dar sin condiciones
- El Supremo carga contra el "acomodo" de Hacienda de valorar pisos sin visitar el interior
- Justicia cambia el sistema de cese de los interinos para evitar que los recién contratados se marchen primero