Comunidad Valenciana

El IVF crea una línea de préstamos de 10 millones para firmas que exportan a Rusia

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado la creación por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) de una línea específica de financiación por importe de 10 millones de euros para ayudar a las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana afectadas por impagos o retrasos en los cobros de importadores rusos.

El presidente se reunión con representantes de los sectores económicos más afectados por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, en la que, además del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent; han participado los secretarios generales de CCOO-PV y UGT-PV, la vicepresidenta de CEV, el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, así como representantes de Ascer, Hosbec-Valencia, Avecal y Avia.

La línea de préstamos contempla 4 años de amortización, con 6 meses de carencia y tipos de interés del 0% y del 0,75%. Su objetivo es compensar a las empresas que se han visto damnificadas por las consecuencias que la guerra está teniendo en las relaciones comerciales, entre ellas la congelación de activos bancarios y la exclusión de determinados bancos de la red de intercambio Swift impuestas a Rusia por la UE.

La reunión ha permitido conocer de primera mano los problemas a los que se enfrentan sectores como el cerámico, que importa de Ucrania arcillas empleadas para la fabricación de azulejos, así como el calzado o el automóvil.

Esta nueva línea de préstamos creada por el IVF para hacer frente al "impacto inicial" de los impagos o retrasos en los pagos por parte de los importadores, el IVF dispone de otras líneas por importe de hasta 150 millones de euros y que además el Ivace también desplegará ayudas directas.

Condiciones

El importe financiable de los nuevos préstamos que el IVF ofrecerá a empresas afectadas por el conflicto cubrirá el 100% de las facturas pendientes de pago por importadores rusos con una antigüedad máxima de seis meses a contar desde la fecha de la solicitud. Para estos préstamos, se ha establecido un plazo de cuatro años, con una carencia de 6 meses, y dos modalidades de tipo de interés.

La modalidad A ofrece un interés del 0 % para el anticipo de derechos de cobro frente a importadores rusos que cuenten con seguro de crédito con cobertura del riesgo país, y la modalidad B establece un interés del 0,75 % para el anticipo de derechos de cobro frente a importadores rusos que no cuenten con dicho seguro.

Podrán solicitar estos préstamos empresas valencianas con domicilio social o sede de su actividad en la Comunitat Valenciana y una actividad exportadora en la Federación Rusa en los últimos 12 meses acreditada mediante facturas y albaranes de entrega.

Además, para la modalidad A, se requiere una declaración responsable de que el riesgo de crédito documentado mediante las facturas aportadas está cubierto por entidad aseguradora (el cliente aportará facturas emitidas a cada uno de los importadores, albaranes de entrega y libro mayor para los doce meses anteriores a la solicitud).

Asimismo, para la modalidad B, se requiere calidad crediticia BB, según el departamento de riesgos del IVF, o, en su defecto, aval de AFIN SGR por el 100 % del nominal y los intereses ordinarios de la operación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky