
En una de las autonomías cuyo presidente se ha mostrado más crítico con la política fiscal de Madrid, sus grandes empresarios han decidido incluir la rebaja de la fiscalidad como uno de sus ejes reivindicativos.
La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), que agrupa a 162 de los mayores empresarios de Comunidad Valenciana, ha decidido incluir la reivindicación de unas mejores condiciones fiscales en la región tras su asamblea general celebrada en Valencia, en que sus asociados mostraron su preocupación por la situación actual.
Según explicó su presidente, Vicente Boluda, el hecho de que en el Impuesto de la Renta con un mismo puesto de trabajo se tribute hasta seis puntos más que en autonomías como Madrid supone una pérdida de competitividad a la hora de captar talento que preocupa a las grandes empresas valencianas.
Aunque Boluda no quiso señalar cuales serán las reivindicaciones concretas, al asegurar que es la junta directiva de la asociación de empresarios quien debe trabajar para fijar su posición, sí destacó que había sido una de las principales cuestiones que se había reflejado en la encuesta que realiza entre sus empresarios.
Precisamente hace apenas un mes en el almuerzo de los miembros de AVE con Ximo Puig, el presidente valenciano pidió a los empresarios convertir la reclamación de armonización fiscal con Madrid para que esta suba sus impuestos en una cuestión central. Sin embargo, parece que la los empresarios abogan por una armonización, pero a la baja.
El presidente de AVE no quiso valorar los cambios en el Gobierno de Sánchez, aunque consideró que no era bueno el relevo de un ministro valenciano de Transportes. Pese a ello señaló que espera que se mantengan los compromisos en infraestructuras como el Corredor Mediterráneo porque "los trenes no son ni de derechas ni de izquierdas".
Mejoría económica
Esa encuesta también refleja que para los líderes empresariales de AVE "los políticos en España y en la Comunitat Valenciana siguen suspendiendo" y el aspecto del entorno político que más preocupa es la potencial inestabilidad en España. Además, consideran que la prioridad de la acción política en España debería ser garantizar un marco fiscal razonable y la estabilidad política e institucional
En cuanto a la situación económica, la mayoría de los asociados cree que 2021 será mejor en términos económicos que 2020 y la mayoría de los socios de AVE aumentará empleo y facturación en 2021, a pesar de la incertidumbre económica y social en nuestro país.
En el acto en L'Alqueria del Basket, el político catalán Josep Antoni Duran i Lleida ha pronunciado la ponencia invitada sobre el papel de la sociedad civil y se mostró pesimista sobre la situación en Cataluña pese a apoyar los indultos a los líderes independentistas.