Crisis en Boeing este lunes. La ingeniera aeronáutica estadounidense ha empezado a cotizar con descensos que han alcanzado el 12% en Wall Street tras el accidente aéreo de ayer en Adís Abeba (Etiopía), que ha causado la muerte de 157 personas. El avión accidentado, de la aerolínea Ethiopian Airlines, era un modelo Boeing 737 MAX 8 (también conocido como 737-8). Finalmente, al cierre de la sesión en EEUU, se dejó un 5,39% hasta los 399,78 dólares.
El pasado domingo, un 737 MAX 8 de Ethiopian Airlines con destino a Nairobi se estrelló minutos después del despegue. Se trata del segundo accidente de este modelo de Boeing, la última versión del aparato de fuselaje estrecho de la compañía que entró en servicio en 2017.
El pasado mes de octubre, un 737 MAX 8 operado por la aerolínea indonesia Lion Air se estrelló 13 minutos después del despegue de Yakarta (Indonesia) en un vuelo nacional, dejando 189 víctimas mortales.
Desplome en Wall Street
En consecuencia, las acciones de Boeing se están viendo duramente afectadas. Hasta ahora, el gigante aeronáutico era el valor más alcista del Dow Jones en lo que va de año al acumular una subida de más del 30%.
Ethiopian Airlines ha anunciado que deja de usar el modelo del avión de Boeing en sus vuelos tras el accidente como una "precaución de seguridad adicional". Pero no solo eso: el regulador de aviación de China ha dejado en tierra este lunes a cerca de 100 aeronaves Boeing Co 737 MAX 8 operadas por sus aerolíneas. Esto supone más de una cuarta parte de la flota mundial de este modelo, después del accidente que ha sufrido este modelo en Etiopía.
En concreto, la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) ha indicado que todas las aerolíneas del gigante asiático debían suspender el uso del 737 MAX 8. La CAAC ha explicado que les notificaría cuándo podrán reanudar los vuelos después de ponerse en contacto con Boeing y la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) para garantizar la seguridad.
"Dado que los dos accidentes (en Adis Abeba y Yakarta) involucraron a aviones Boeing 737-8 recién entregados y ocurrieron durante la fase de despegue, tienen cierto grado de similitud", ha dicho la autoridad, que ha agregado que la orden estaba en consonancia con su principio de tolerancia cero en materia de seguridad.
Las aerolíneas chinas (entre ellas Air China, China Eastern Airlines, China Southern Airlines y Hainan Airlines) tienen 96 aviones 737 MAX 8 en servicio, dijo el regulador estatal en la plataforma Weibo.
La firma china de datos de aviación Variflight dijo que al menos 29 vuelos internacionales y nacionales se cancelaron el lunes y que las aerolíneas cambiaron el avión en otros 256 vuelos programados para usarlo.
Mongolia e Indonesia también suspenden los vuelos con 737-8
Por su parte, Mongolia ha decidido seguir los pasos de China. La Autoridad de Aviación Civil de Mongolia ha anunciado este lunes la suspensión de los vuelos del Boeing 737 MAX 8 de la compañía estatal, MIAT Mongolian Airlines.
"Hemos decidido suspender operaciones del avión Boeing 737 MAX 8 desde el lunes y hasta nuevo aviso", indicó la agencia mongola de aviación civil en un comunicado recogido por Efe.
MIAT Mongolian Airlines recibió el pasado 21 de febrero ese único modelo de Boeing, y está a la espera de recibir otros tres aparatos idénticos.
Asimismo, la Autoridad de Aviación Civil de Mongolia dijo que este permanecerá en tierra hasta que la empresa estadounidense Boeing ofrezca algún tipo de directriz para garantizar la seguridad.
Y la misma medida ha sido tomada en Indonesia, según informa Europa Press, para garantizar que todos los aviones que operan en el país son aptos para volar". Así lo ha trasladado el Ministerio de Transporte indonesio en un comunicado.
Norwegian y Air Europa seguirán operando
Por su parte, la aerolínea Norwegian ha anunciado que continuará operando con normalidad su flota de Boeing 737 MAX 8.
"Todos nuestros 737 MAX 8 volarán como siempre. Mantenemos un diálogo continuo con Boeing y nos adecuamos a sus recomendaciones y a las de las autoridades áreas", ha declarado en un comunicado el director de vuelos de la compañía noruega, Tomas Hesthammer, según recoge la agencia de noticias española.
También lo hará Air Europa, según ha confirmado el delegado sindical del Sepla en la aerolínea, César Borrego, quien ha explicado que la compañía recibirá este modelo de avión y está dando la "instrucción correspondiente" a los tripulantes de vuelo.
En rueda de prensa, Borrego ha aclarado que el modelo 737 MAX 8 "es reciente y aún no ha volado con Air Europa".
Sin nuevas directrices a los operadores del 737 MAX 8
Pese a todo, un portavoz de Boeing no quiso hacer comentarios al respecto a la agencia Reuters. La compañía se ha limitado a explicar que la investigación sobre el accidente de la aerolínea Ethiopian Airlines está en sus primeras fases.
Así, Boeing ha subrayado que no hay necesidad de emitir nuevas directrices a los operaciones de este modelo de aeronave basándose en la información conocida hasta ahora.
"Estamos adoptando todas las medidas para entender por completo todos los aspectos de este accidente"
"La seguridad es nuestra prioridad número uno y estamos adoptando todas las medidas para entender por completo todos los aspectos de este accidente, trabajando estrechamente con el equipo investigador y con todas las autoridades reguladoras implicadas", ha afirmado un portavoz de Boeing, en una declaración por correo electrónico remitida a Reuters.
La causa del accidente aún se investiga
El presidente de China Eastern, Liu Shaoyong, declaró a la publicación financiera Caixin en el marco de una reunión del Parlamento en Pekín que solo contemplaría la posibilidad de reanudar las operaciones de los 737 MAX 8 una vez que Boeing emitiera un compromiso de seguridad para los aviones y demostrara que no había una conexión entre los dos siniestros.
La causa del accidente de Indonesia todavía está siendo investigada. Un informe preliminar en noviembre, antes de que se recuperara la grabadora de voz de la cabina, se centraba en el mantenimiento y la capacitación de la aerolínea y la respuesta de un sistema antibloqueo de Boeing a un sensor recientemente reemplazado, pero no presentó motivos para el accidente.