Aunque el proyecto estrella del puerto de Valencia, la nueva terminal norte de contenedores, sigue sin adjudicarse dos años y medio después de que MSC presentará la única oferta, la Autoridad Portuaria de Valencia está a punto de encargar el diseño de un nuevo plan estratégico que debe dibujar los objetivos del mayor puerto por tráfico de contenedores de España hasta 2030.
Un periodo en que precisamente el motor del crecimiento del puerto debe ser la nueva instalación planificada hace dos décadas y cuya materialización ha levantado una fuerte polémica política por el rechazo de Compromís y Podemos a la infraestructura.
Precisamente el favorito para diseñar el nuevo plan estratégico de la Autoridad Portuaria de Valencia es la firma especializada que ya se encargó de dar forma al espacio previsto en la dársena interior para el concurso de la nueva terminal, la consultora holandesa Maritime & Transport Business Solutions (Mtbs). La firma con sede en el puerto de Róterdam es uno de los cinco grupos que han presentado su oferta al concurso público convocado por el puerto de Valencia para trazar su estrategia.
En su día, Mtbs propuso modificar el diseño inicial para construir un único muelle de más longitud, que fue como finalmente salió a concurso la nueva terminal a la que se presentó MSC con una propuesta de inversión de más de 1.000 millones.
Los rivales
Una licitación por la que también compiten tres de las 'big four', los gigantes mundiales del sector de la consultoría a escala global. Se trata de KPMG, PwC y Deloitte, esta última con otra firma especializada en puertos, la madrileña Ocean Infraestructures Management. Los candidatos se contemplan con ALG, filial de Indra especializada en infraestructuras, que acude junto a otra firma holandesa, Port Consultants Rotterdam.
Mtbs ha presentado tanto la oferta más económica, por 499.495 euros (IVA incluido) y también ha sido la mejor valorada técnicamente. Además, aunque el precio ofertado le ha supuesto que se le considerase "incursa en presunción de anormalidad", las aclaraciones presentadas a la mesa sobre la oferta han hecho que la mesa de contratación haya decidido mantenerla en el proceso, según la documentación del procedimiento. Aunque aún no se ha adjudicado el contrato, esa decisión supone despejar el camino para su selección definitiva.