Transportes

Baleària deja de navegar a gas por la fuerte subida del precio

  • Lo considera inviable ahora ya que su coste más que duplica el del fuel
  • Mantiene las inversiones para instalar motores a gas en sus barcos
Eleanor Roosevelt, uno de los barcos con motores duales que pueden usar gas.
Valenciaicon-related

La imparable subida de los precios de gas ha llevado a uno de los mayores operadores españoles de ferris, la naviera Baleària, a dejar de utilizar este combustible pese a su fuerte inversión para utilizarlo como energía menos contaminante en su flota. La compañía ha optado porque los ocho barcos que cuentan con motores duales, que permiten utilizar tanto gas natural licuado (GNL) como fuel o gasóleo utilicen este último combustible, debido a que la escalada en el precio del gas hace inviable poder mantener sus costes.

Desde principios de año a finales de septiembre el precio del GNL se ha disparado más de un 350% y ha llegado a suponer más del doble que el precio del fuel, que es utilizado por la mayoría de los barcos, incluidos los competidores de la naviera con sede en Denia.

En octubre el GNL incluso ha superado la barrera de los 100 euros por megavatio. El combustible supone alrededor del 30% de los costes totales de la Baleària, por lo que esa subida afecta directamente a su viabilidad.

Los ocho buques con GNL suponen un consumo medio mensual de alrededor de 85.000 megavatios, según explican desde la naviera. Ahora estos ferries operarán a gas para realizar sus maniobras en los puertos, de acuerdo al compromiso de Baleària de bajas emisiones contaminantes en las zonas pobladas, pero no en mar abierto. El gas permite reducir hasta un 30% el CO2 generado por los navíos, además de eliminar las emisiones de azufre y otras partículas con respecto al fuel.

Mantiene las inversiones

Ese fue uno de los motivos por los que la naviera que preside Adolfo Utor y en la que participa Grupo Matutes apostó por el gas natural como pilar de su plan de inversión por 380 millones de euros, con la compra de nuevos ferris con motores duales y la remotorización de otra parte de su flota para acelerar ese cambio. El grupo posee una flota compuesta por una treintena de buques de pasajeros y carga.

Desde la naviera consideran esta situación "coyuntural" por la escalada de precios de la energía y mantienen su apuesta estratégica por el gas. De hecho, la próxima semana tiene previsto iniciar los trabajos para remotorizar a GNL un noveno barco.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

Nos vendieron el cambio de la calefacción de gasoil a gas como un avance, un salto a la modernidad y un paso mas en la protección del medio ambiente. Pero nadie nos dijo que era una fuente de energía absolutamente dependiente del suministro de unos pocos paises que, en pocos dias podían cortarnos el grifo o subirnos los precios. Ahora, una vez hecha la inversión en el cambio, veremos a ver si no tenemos que volvernos atrás.

Puntuación 8
#1