
Normalmente, ir en avión es una buena noticia porque es sinónimo de vacaciones, de conocer nuevos lugares y de desconexión. Por eso, hay quienes movidos por la ilusión quieren hacer fotos y vídeos de todo el viaje para guardar un bonito recuerdo. El problema es que si dicho viaje empieza en un aeropuerto, sacar una cámara puede ser ilegal.
Y es que cualquier persona que haya viajado en avión habrá visto a algún pasajero haciendo fotos durante el control de equipaje, el embarque y el propio vuelo. Incluso los hay que graban todo el trayecto porque quieren hacer un videoblog de sus vacaciones. Pues bien, lo que a priori parece un acto inocente, puede convertirse en una sanción inesperada.
Lo que dice la ley en España
Si alguna vez has sacado una foto en un aeropuerto no te preocupes, es probable que no hayas infringido la ley. La clave es que no está prohibido sacar fotos en todo el aeropuerto, pero sí en varias de sus zonas. Para entender la normativa al respecto hay que revisar el Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil, publicado en el BOE. El artículo 1.2.2.9 aclara en qué partes está prohibido hacer y difundir fotografías y grabaciones.
Por un lado, no es legal utilizar cámaras en los controles de accesos, "independientemente del sistema utilizado y si está controlado con presencia de personal de seguridad o no". Estas zonas vienen a ser las puertas, los tornos, los mostradores o las casetas. Por otro lado, está terminantemente prohibido sacar fotografías en el control de seguridad, incluyendo pasajeros, tripulación y empleados del aeropuerto.
Además, tampoco está permitido en "cabinas e instalaciones para el control fronterizo" y en "zonas críticas de seguridad tales como patios de carrillos, vías de servicio, y plataforma". Eso sí, esto último afecta únicamente al personal con acreditación aeroportuaria que tenga acceso a dichas zonas del recinto.
Más detalles
En esta misma línea, Aena explica que "está prohibido hacer fotografías y grabaciones con cualquier medio, salvo autorización expresa de la autoridad aeroportuaria, en ciertas zonas sensibles del aeropuerto como, por ejemplo, en los controles de seguridad". Añaden que si se capturan partes del aeropuerto no permitidas, el personal de seguridad puede retirar las fotografías para eliminarlas.
Por último, hay que decir que sí se pueden sacar fotografías en lugares como las tiendas, los asientos de espera, el vestíbulo o el parking. La única condición es no captar personas sin su consentimiento, así como sus datos privados. En caso de duda, la mejor opción siempre es preguntar al personal del aeropuerto.