Transportes y Turismo

Grimaldi inyecta 50 millones a Trasmed, que acumula pérdidas de 75 millones

Un buque de Trasmed.
Valenciaicon-related

Uno de los grandes trasatlánticos del sector marítimo italiano, el grupo napolitano Grimaldi, vuelve a achicar el agua de su filial española de ferris con una fuerte inyección de dinero. Su junta de accionista ha aprobado una ampliación de capital de 50 millones de euros en Trasmed GLE, la compañía con los barcos y las terminales entre la Península y Baleares, que adquirió en 2021 a Armas Trasmediterránea.

Trasmed acumula desde su adquisición y gestión bajo el paraguas de Grimaldi pérdidas por algo más de 75 millones de euros, según revelan sus últimas cuentas anuales. La naviera con sede en Valencia perdió otros 18,6 millones de euros en 2024, una cifra inferior a los 26,3 millones de euros del año anterior, aunque hay que tener en cuenta que el año pasado la compañía registró ingresos con la venta del barco Ciudad de Alcudia por importe de 18 millones de euros que le generaron extraordinarios.

Las propias cuentas anuales reflejan que la empresa de transporte de pasajeros y carga rodada por mar registra unas pérdidas acumuladas en el patrimonio neto de 75,57 millones de euros, con un fondo de maniobra negativo de 14,5 millones debido a los números rojos generados desde 2021 por su actividad.

Según el comunicado de Grimaldi recogido por Europa Press, la ampliación de capital anunciada ahora tiene "el objetivo de reforzar su posición financiera al reducir deuda". Así, el endeudamiento total de Trasmed quedará reducido a 26,4 millones de euros, mientras que su capital social alcanzará los 347 millones de euros. Un endeudamiento que deriva principalmente del préstamo sindicado firmado para financiar la adquisición inicial de los buques que formaban parte de la flota de Armas Trasmediterránea que cubría sus líneas en Baleares.

Esta no es la primera inyección de capital de la matriz italiana a la compañía española. El año pasado Trasmed ya había realizado otra inyección de 32 millones y en 2023 había suscrito otra también por 50 millones de euros.

Competencia en precios muy agresiva

La compañía marítima atribuye la falta de rentabilidad a la fuerte competencia en las líneas de Valencia y Barcelona a Baleares donde pugna con el líder de ese mercado Baleària y otro de sus grandes rivales en Italia, GNV, a su vez filial del gigante de contenedores y cruceros MSC. De hecho, Trasmed achaca sus números rojos directamente a la entrada de esta "tercera naviera en un mercado histórico y acostumbrado a dos únicos competidores", lo que ha generado "una política de precios agresiva que conllevó a un ajuste de precios e impacto en la rentabilidad".

En 2024 la empresa logró incrementar un 7,2% sus ingresos, con un total de 129,8 millones de euros, aunque esa cifra aún está ligeramente por debajo de los ingresos que había conseguido en 2022.

Según Grimaldi, ha destinado en estos años más de 1.000 millones de euros a Trasmed para el desarrollo de infraestructuras y flota en España, ya que parte de los barcos con los que ha renovado sus servicios han sido aportados directamente por Grimaldi.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky