
Ayuso quiere atraer más empresas para hacer de Madrid el gran centro de distribución de España. Para ello, la presidenta madrileña ha presentado este viernes en Coslada la nueva Agencia Logística, que mejorará el posicionamiento de la región como el punto de conexión para el transporte de mercancías y enlace entre Europa, Hispanoamérica y el norte de África.
Según ha explicado Díaz Ayuso, la nueva Agencia aprovechará la "experiencia, infraestructura e instalaciones" del antiguo Centro de Transportes de Coslada, una sociedad pública creada por el Gobierno regional en 1989 para la promoción, desarrollo y comercialización de espacios logísticos.
Esta nueva asociación dará apoyo a más de 12.000 empresas que actualmente operan en la Comunidad de Madrid, que tiene más de 38 millones de metros cuadrados dedicados a la logística distribuidos en 23 parques.
Asimismo, se encargará de coordinar toda la actividad ofreciendo una gestión centralizada, optimizando recursos y consolidando un modelo homogéneo para todos los centros logísticos, que facilite el tránsito y simplifique los trámites, ayudando a las compañías a reducir costes y tiempos de operación.
La Agencia Logística también promoverá la actividad e incrementará el atractivo de la región para atraer más empresas, fomentando además la presencia del sector en ferias y en eventos internacionales de gran relevancia.
"Lo estamos haciendo en conjunto con nuestra industria", ha remarcado Díaz Ayuso, que ha destacado cómo la cifra de negocios creció hasta diciembre del año pasado en Madrid un 20% más que el año anterior, y tres veces más que la media nacional.
Díaz Ayuso ha anotado además que la Comunidad de Madrid absorbe el 60% de los flujos internacionales de mercancías que entran en España y el 33% de las nacionales, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gestiona cada año un mayor volumen de material, hasta 767.000 toneladas en 2024, y el Puerto Seco de Coslada alcanza ya los 150.000 contenedores.
Mega parque de Arganda
Hay que recordar además que el pasado mes de mayo la Comunidad de Madrid anunció la inversión de 90 millones de euros para la construcción de un mega parque logístico en Arganda del Rey, que servirá para crear 18.000 empleos y dar un impulso a la actividad económica del sureste de la capital.
Este nuevo desarrollo se ubicará en torno a dos importantes avenidas del municipio madrileño que transcurren en paralelo a la A-3 y contará con una superficie de casi tres millones de metros cuadrados. Los terrenos son propiedad de la empresa pública Planifica Madrid, que se encargará de realizar los trabajos de urbanización.

Se trata de una ubicación estratégica que permite aprovechar los enlaces directos con la autovía de Valencia y la autopista R-3, así como su proximidad con la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas y la conexión con los flujos de mercancías del Puerto de Valencia.
Facilitar el reparto de proximidad
Por otro lado, Ayuso ha querido hacer referencia al proyecto pionero Última Milla, con el que el Gobierno regional, a través de Metro de Madrid, "está contribuyendo a reducir la contaminación y la congestión circulatoria asociada a los vehículos de distribución, evitando el movimiento en superficie de miles de paquetes al día".
La jefa del Ejecutivo madrileño ha señalado que los resultados de este reparto de proximidad desarrollado por el suburbano madrileño durante el último trimestre de 2024 han sido "positivos", y ha incidido en la necesidad de seguir explorando en este camino.
A través de este proyecto piloto, ha explicado, la compañía metropolitana facilitó la entrega de 38.000 paquetes en las líneas 3 y 12, sin interferir en circulación de los viajeros.
Relacionados
- Aviso a los usuarios de la Línea 6 de Metro de Madrid: cerrará a las 00:00 horas entre semana desde el 9 de marzo
- Último aviso para no pagar la tasa de basura en Madrid: este viernes termina el plazo para solicitar la exención al Ayuntamiento
- Día clave para la Operación Campamento: Madrid aprueba el proyecto de urbanización de los cuarteles para construir 10.700 viviendas
- Así será Parque Ventas, el colosal puente 'verde' que se instalará sobre la M-30 para unir los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal