
El presidente de las Cámaras Vascas y de la entidad de Álava, Gabriel Rojo, se ha mostrado "bastante optimista" con la posibilidad de que Talgo "vuelva" a ser una empresa vasca con la entrada de Sidenor en su capital.
Gabriel Rojo ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa de Eusko Ganberak, la alianza entre las Cámaras de Comercio de Álava, Bilbao y Gipuzkoa, en la que han estado también presentes José Ignacio Zudaire, presidente de la Cámara de Bilbao; y Mauricio Arregui, presidente de la Cámara de Gipuzkoa, así Santiago Barrueco, director general de la Cámara de Álava.
Tras conocerse que Sidenor ha amagado con abandonar la compra del 29,9% de Talgo que ostenta el fondo Trilantic, ya que es una operación que "no es de vida o muerte" para la compañía que preside José Antonio Jainaga. Fuentes de Sidenor explicaron a EFE que la entrada en Talgo "no es una cuestión de vida o muerte. Si los accionistas actuales no nos quieren en Talgo, nos retiraremos para no gastar inútilmente tiempo y energía".
Sidenor ofrece comprar el 29,9% de Talgo, actualmente en manos de Trilantic, a un precio de 4 euros por acción, lo que supondría valorar esa participación en 150 millones de euros y en unos 500 millones el total de la compañía.
Es una cantidad sustancialmente inferior a los 5 euros por acción (185 millones por el 29,9% y 620 millones por el 100 %) ofertados por la húngara Ganz Mavag (Magyar Vagon), que en marzo lanzó una opa por la totalidad del capital, vetada finalmente en agosto por el Gobierno español por razones de seguridad nacional.
Sin embargo, la oferta se sitúa por encima de los 3,41 euros a que cotizan hoy las acciones de Talgo en bolsa.
Rojo ha reconocido que existe el "riesgo" de que sea la empresa pública polaca Pesa la que entre en Talgo, pero se ha mostrado "bastante optimista" con que Talgo "siga siendo vasca, ya es hora de que vuelva".
"Los gobiernos de España, vasco y de Álava harán todo lo posible para que no salga. Jainaga ha demostrado talante y dotes de negociador y lo mejor es no despistarle", ha añadido.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Gipuzkoa, Mauricio Arregui, ha considerado que el "ultimátum" de Sidenor a Trilantic es algo "normal" en el mercado y no se puede saber si es "un movimiento estratégico o es definitivo".
"Sería una pena que Sidenor no entre en Talgo" y se pierda el "arraigo" de la compañía fabricante de trenes, fundada en Bilbao, aunque con sede social en Madrid, y que cuenta con una de sus dos plantas en Álava.
Relacionados
- Polonia resucita su interés por adquirir Talgo ante la falta de avances de Sidenor
- Puente visita Sidenor: movimiento clave en la operación de la siderúrgica para entrar en Talgo
- Los apoyos del presidente de Sidenor para su entrada en Talgo
- Santander vende parte de sus acciones en Talgo sin esperar a la entrada de Sidenor