
La provincia de Zaragoza esconde rincones únicos. Es el caso de su Monasterio de Piedra con 5 kilómetros de recorrido, que atrae la mirada de todos por sus paseos en plena naturaleza y sus impresionantes grutas escondidas por cascadas. Ya sea tu intención pasar los días de vacaciones en esta localidad o quieras hacer una escapada de fin de semana (se encuentra solo a dos horas y media de Madrid) este parque natural es conocido por su impresionante belleza escénica, que incluye cascadas, grutas, formaciones rocosas y jardines, todo en un entorno de bosque y vegetación.
Es sin duda el conjunto patrimonial y cultural perfecto para conocer la comarca de Calatayud. Un punto de referencia clave para todos los amantes de la naturaleza que busquen un lugar para sumergirse en ella. Hay una gran variedad de rutas disponibles para hacer, pero la que se proporciona a continuación es la más completa, mezclando cultura con la belleza de sus bosques y cascadas.
Monasterio de Piedra
Una vez en la entrada principal de este parque la mejor opción sería empezar a explorar el monasterio antes histórico y admirar la belleza arquitectónica de la edificación y de los jardines antes de adentrarte en la zona más salvaje. El monasterio también alberga un pequeño museo que presenta la historia del lugar y sus diversas etapas a lo largo de los siglos.
Cascadas y grutas del Monasterio de Piedra
Desde el monasterio, dirígete hacia la Cascada de la Cola de Caballo, que está bastante cerca de la entrada. Este es un punto destacado, famoso por su caída de agua e ideal para tomar fotos y disfrutar del paisaje.
Luego, sigue el sendero hacia la Cascada de los Fresnos, que se encuentra un poco más lejos. Una zona rodeada de exuberante vegetación que ofrece un entorno relajante. A continuación el recorrido va hacia la Gruta de Iris, que está a una distancia caminable desde la Cascada de los Fresnos. La gruta es conocida por sus formaciones minerales únicas, como estalactitas y estalagmitas. El terreno es resbaladizo, por lo que se recomienda ir bien equipado mientras exploras este espacio fascinante.

Desde allí, dirígete hacia la Cascada de la Caprichosa. La caída de agua de esta cascada tiene una forma inusual y "caprichosa", lo que la convierte en un lugar pintoresco y tranquilo. Finalmente, visita la Cueva de los Monjes, que se encuentra a un paseo considerable desde la Cascada de la Caprichosa. Esta cueva menos conocida ofrece un ambiente misterioso y es una adición interesante al recorrido.
Precio del Monasterio de la Piedra
"Los precios se fijan cada año y permanecen igualmente en todas las estaciones. Ahora mismo cuesta 18 euros la entrada", pero esta incluye una visita por todas las grutas y cascadas que dibujan los elementos perfectos para este rincón mágico.
¿Cómo llegar al Monasterio de la Piedra?
Desde Zaragoza sigue la carretera N-232 en dirección a El Burgo de Ebro. Desde allí, toma la carretera N-234 que te llevará hacia Munébrega. Desde Munébrega, sigue las señales que indican el Monasterio de Piedra. El viaje desde Zaragoza suele durar alrededor de 1 hora y 30 minutos.
Relacionados
- Ni el pantano de San Juan ni las Presillas: esta es la zona de baño a menos de 50 minutos de Madrid
- El paisaje más inspirador de la Costa Brava, según el National Geographic: un paraíso que brilla con el legado de Dalí
- La ruta del agua más bonita y escondida de Madrid: cascadas secretas y tejos centenarios
- La Mykonos andaluza: el pueblo blanco y de aguas cristalinas que parece sacado de Mamma Mia