Transportes y Turismo

El pueblo medieval mejor conservado del mundo a una hora y media de Madrid y en el que se grabó un anuncio de la 'Super Bowl'

Pedraza /Foto: iStock

España es un país de costumbres y tradiciones, y esto es lo que se refleja con el paisaje que forman los pueblos medievales más singulares de toda Europa. La esencia pintoresca de cada uno de estos lugares, por los que parece que no pasa el tiempo, ha hecho que conviva la herencia arquitectónica propia de la época medieval con el progreso actual. Es Pedraza el lugar en el que esta perfecta mezcla lo ha llevado a lograr su popularidad, llegando hasta protagonizar en 1999 un anuncio para la Super Bowl.

Es sencillo pensar en Talamanca de Jarama, Mojácar, Ayllón o Ronda como pueblos medievales que han llegado a nuestros días como auténticas joyas de un tiempo pasado y que merece la pena conocer. Sin embargo, destaca un lugar que ha sido conservado al detalle, el mejor ejemplo de esplendor medieval. Pedraza, con sus impresionantes calles empedradas, es el portal a otra época y es muy difícil que otra villa pueda disputarle el puesto del pueblo medieval mejor conservado del mundo.

La historia de esta villa se puede empezar a contar en tiempos prerromanos, cuando tribus celtas eran los pobladores de esta zona de la península, pero no sería hasta el dominio romano que la zona empezó a adquirir una relevancia estratégica. Durante la Edad Media se construyeron las primeras murallas para proteger el asentamiento. Comenzó a surgir el nombre de Pedraza, que proviene del latín petra y que significa piedra, haciendo referencia a la fortaleza del lugar.

Su mayor esplendor llegó entre los siglos XV y XVI, cuando se edificaron la mayoría de las construcciones que hoy se conservan. La construcción del castillo de Pedraza, un imponente edificio con torres y un foso, consolidó su importancia estratégica. El castillo fue adquirido por la familia de los Velasco, quienes ampliaron y embellecieron el pueblo. La fortaleza se convirtió en un centro administrativo y judicial, marcando el auge del poder local.

La plaza de Pedraza
Plaza de Pedraza /Foto: iStock

Un anuncio que dio la vuelta al mundo

A día de hoy se ha convertido en uno de los pueblos medievales que mejor se han conservado. De hecho, ha llegado a despertar el interés en el mundo audiovisual, protagonizando películas, series y hasta spot publicitarios. En este último punto destaca por la presencia de Pedraza en la Super Bowl durante un anuncio en 1999.

La publicación de este anuncio durante uno de los eventos deportivos de mayor impacto del mundo. Un momento que las empresas aprovechan para mostrar sus nuevos productos. En este sentido fue una empresa norteamericana Electronic Data System (EDS), empresa de consultoría de la información, la que rodó este anuncio. Protagonizado por un murciano, Fernando Gómez, que destacó entre otros 600 neoyorquinos. El anuncio era simple, mostrar la esencia y tradición del pueblo medieval con una corrida de toros al estilo pamplonica, pero sustituyendo a este bravo animal por ardillas: Corriendo con las ardillas, fue como se llamó el anuncio que dio la vuelta al mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky