Transportes y Turismo

El Puerto de Valencia sella la adjudicación de la macroterminal a Acciona y Bertolín por 600 millones

Imagen del puerto de Valencia, a la derecha con el dique norte donde se ubicará la terminal
Valenciaicon-related

Pistoletazo formal definitivo a una de las mayores obras portuarias y civiles previstas en España para los próximos años. La Autoridad Portuaria de Valencia ha formalizado la adjudicación de las obras de la infraestructura sobre la que se asentará la futura macroterminal de contenedores que gestionará MSC. La unión temporal formada por Acciona, la constructora valenciana Bertolín y la firma belga especializada en obras marítimas Jan de Nul, que habían sido las seleccionadas, acometerán definitivamente estos trabajos.

El Consejo de Administración ha resuelto adjudicar las obras esta mañana durante una sesión extraordinaria. Como publicó elEconomista.es, el organismo ha seleccionado la variante de la oferta base presentada, que contempla un importe total de 591,9 millones de euros por los trabajos. El presupuesto de licitación sin impuestos previsto para esta actuación que incluía se situaba en 660 millones de euros.

Las tres compañías asumirán así la ejecución del dragado, muelle y relleno consolidado donde se ubicará la futura terminal, sobre la que el puerto valenciano, el primero de España en tráfico de contenedores y el cuarto de Europa, basa sus planes de crecimiento para las próximas décadas.

Esta infraestructura, que se ubicará en aguas abrigadas de la ampliación norte cuyas obras finalizaron en 2012, tendrá una superficie de unas 137 hectáreas y 1.970 metros de línea de atraque, con una capacidad para albergar hasta cinco millones de contenedores. La terminal contará con diseño, tecnologías y equipamiento de última generación, con una instalación totalmente electrificada, que permita atender los grandes buques portacontenedores en servicio, con elevados rendimientos tanto en las operaciones marítimas como terrestres.

El proyecto de la denominada ampliación norte lleva más de dos décadas de desarrollo. En 2012 se inauguró el dique tras el cual estaba prevista la futura terminal. Sin embargo tras relanzarse el proceso en 2019 y el interés de MSC, la oposición política de Compromís, con el entonces alcalde de Valencia, Joan Ribó, y Podemos, retrasó la tramitación de esta nueva infraestructura, vital para el crecimiento del mayor puerto de contenedores de España.

Obras tras el verano

Tras la aprobación de la adjudicación, la intención es que las obras empiecen tras el verano, según anunció hace unos días el propio ministro de Transportes, Óscar Puente. Desde los colectivos sociales y políticos, como Compromís, que han rechazado este proyecto, también se han anunciado recursos para intentar frenar las obras.

La terminal contará con una red de vías de carga y descarga que será la mayor terminal ferroviaria construida hasta la fecha en un puerto español y, con ella, multiplicará por cuatro su capacidad actual. La instalación se apoyará tanto en la red interna ferroviaria de la zona de servicio del puerto, como en la terminal ferroviaria de València-Font de Sant Lluís, la cual también se está trabajando desde el Ministerio para ampliar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky