
Los sindicatos incrementan sus presiones para concretar el futuro de Talgo. Los sindicatos CSIF y CCOO han reiterado sus peticiones de garantizar el futuro de la compañía en España, después de reunirse con representantes del consorcio húngaro Ganz-MaVag (Magyar Vagon) que pretende adquirir el fabricante de trenes.
Estas reuniones, en las que reiteraron su preocupación por la falta de avances, se han producido semanas antes de celebrarse este jueves la Junta General de Accionistas del fabricante, que podría ser la última en caso de que salga adelante la opa lanzada en abril. La operación continúa en manos del Gobierno, que deberá decidir si autoriza la entrada del gobierno de Viktor Orbán y empresarios húngaros en la firma española.
Mientras llega esta respuesta, que se retrasará a finales de julio, representantes de CCOO se reunieron el pasado martes, 25 de junio, con Andras Tombor, portavoz y principal accionista del grupo magiar que pretende adquirir al fabricante español. Según desveló el sindicato, en la reunión se garantizó —una vez más— que Talgo conservaría su nacionalidad española aunque el 100% de su capital pase a manos húngaras.
Tombor también se comprometió, como ya hizo previamente, a que se mantendría el empleo a través de un plan industrial concreto que garantice el crecimiento futuro de la compañía y garantice el mantenimiento de la tecnología y las patentes en España.
Desde CCOO aseguran estar "trabajando activamente en que la salida a este proceso sea la mejor para las casi tres mil personas que trabajan en Talgo en España de manera directa". Para ello, en las últimas semanas han mantenido reuniones con el Gobierno Vasco —como informó este periódico— y los Ministerios de Industria y Transportes.
CSIF pide reuniones con el Gobierno
El sindicato CSIF también ha reclamado al Gobierno una reunión a tres bandas con los ministerios de Economía, Transportes e Industria, para conocer qué planes tiene el Ejecutivo para Talgo después de oponerse a la entrada del grupo húngaro. Representantes de CSIF se reunieron con Tombor hace varias semanas, y han pedido "celeridad" en la solución para resolver la falta de capacidad industrial de la compañía, al considerar que está "comprometida" para atender sus contratos.
"Nuestra organización reclama al Ejecutivo una solución rápida que garantice la capacidad industrial de la compañía y su competitividad en el mercado", ha señalado el sindicato en un comunicado, en el que traslada que sigue observando "con cautela y responsabilidad" la operación. El sindicato ha reclamado garantías y compromisos firmes y por escrito a Magyar Vagon, que se mostró alineado con sus demandas.