
Marco Sansavini inicia su etapa como presidente de Iberia, compañía en la que trabajó durante ocho años como director comercial hasta que fue nombrado CEO de Vueling en 2020. El ejecutivo italiano releva desde principios de abril a Fernando Candela, que asumió el liderazgo de la subsidiaria del grupo IAG de manera interina tras la salida de Javier Sánchez Prieto a mediados del pasado año.
En un comunicado remitido por la compañía, el ejecutivo italiano se muestra con "mucha confianza en el futuro" y se ha fijado como objetivos consolidar la gran dinámica financiera que mostró el pasado año, con un resultado récord de 940 millones de euros; culminar la compra de Air Europa —en manos de la Comisión Europea— y ejecutar la renovación de los negocios de handling y mantenimiento para "asegurar su competitividad".
Sansavini, un miembro del 'núcleo duro' del presidente de IAG, Luis Gallego, ha recordado su anterior etapa en Iberia, en la que trabajó con el máximo ejecutivo del holding internacional y en la que tuvo lugar la gran transformación de la aerolínea que, ahora, diez años después, "está dando sus frutos".
Los grandes retos
A su llegada, el nuevo presidente ha agradecido su trabajo a su predecesor en el cargo, asegurando que Candela "ha tenido que lidiar con problemas muy importantes que ha sabido solventar con gran éxito junto a todo el equipo". Entre ellos, la crisis del handling, que durante dos meses ha mantenido en vilo a la compañía, su matriz y a Aena en aras de alcanzar una solución al conflicto laboral provocado por la pérdida de las licencias para operar servicios de tierra en siete de los diez grandes aeropuertos.
Para solventarlo, se acordó con los sindicatos constituir una nueva filial que, una vez se constituya en los próximos meses, asumirá todos los empleos que actualmente dependían de la dirección de aeropuertos y en la cual, los empleados actuales serían recolocados y mantendrían sus derechos. El máximo responsable de Iberia también será el encargado de pilotar la última fase de negociaciones con la Comisión Europea para lograr su visto bueno de cara a ejecutar la fusión por absorción de Air Europa, un hito que deberá cumplir antes de febrero del año que viene.
Se ha mostrado confiado en que se apruebe la operación después de que IAG e Iberia presentasen "una oferta muy ambiciosa para garantizar la competencia en las rutas donde operamos", con la vista puesta en aumentar el tamaño de su gran base de operaciones, Barajas, y convertir este aeródromo en un hub intercontinental que coloque "a Iberia, Madrid y España en la Champions League de la aviación".
A su llegada, ha abogado por destacar la "unidad de acción" que "ha sido la clave del éxito de Iberia en los últimos años". "Quiero dejar claro desde mi primer día al frente de la compañía que Iberia siempre cumplirá de manera rigurosa los acuerdos alcanzados con los representantes de sus trabajadores, de todos los colectivos, y hará los máximos esfuerzos para consolidar desde el sentido común la paz social, pilar fundamental de su transformación en los últimos once años", ha añadido.
Nueva cúpula
La llegada de Sansavini ha conllevado cambios en el comité de dirección de la aerolínea. La hasta ahora directora financiera, Elena Baillo, regresa a su puesto anterior como directora financiera de Iberia Express; mientras que la dirección de aeropuertos pasa a formar parte de la cúpula de la mano de José Luis de Luna —también director de relaciones laborales, legal y recursos humanos— hasta que se constituya la nueva sociedad dedicada a los servicios de tierra (handling) pactada con los sindicatos para resolver la pérdida de las licencias de los grandes aeropuertos.
El resto del comité estará compuesto por Juan Cierco como director corporativo; Rafael Jiménez Hoyos como director de producción; María Jesús López Solás como directora comercial, de desarrollo de red, alianzas y clientes; Gabriel Perdiguero como director de finanzas, transformación y tecnología; María Bello como directora de personas y diversidad; y Enrique Robledo como director de mantenimiento.
Segunda etapa en Iberia
Nacido en Bolonia y licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Bolonia y Máster en Business Administration por el IMD de Lausanne, Sansavini trabaja en el sector de la aviación desde 1995, cuando se incorporó a KLM, donde ostentó varios cargos hasta que se produjo la fusión con Air France, que le llevó a ocupar el cargo de vicepresidente de Global Business y otros cargos directivos hasta 2012, cuando se pasó a la competencia.