
Los agricultores franceses y sus acciones de protesta están provocando alteraciones en las carreteras debido a los bloqueos, habiendo vías como la A7, A51, A20 o la A1 en las que el tráfico está totalmente paralizado en varios puntos. También están bloqueando el acceso a almacenes logísticos por el rechazo a la competencia extranjera, llegando a tirar las mercancías de algunos camiones.
Este 26 de enero, los sindicatos agrícolas de Îlle de France han anunciado el bloqueo de las vías de acceso y salida de París. Los sindicatos anuncian un "viernes negro" en la A9 y el peaje de Orange en la A7 quedará bloqueado. Además, el sindicato de viticultores de l'Aude, responsable de los asaltos a camiones que sucedieron en octubre, se reunirá mañana en el peaje de Narbona, pudiéndose repetir esos episodios.
Por todo ello, la CETM (Confederación Española de Transportes de Mercancías) recomiendan que se pospongan los viajes o evitar pasar por esos puntos como el peaje de Le Boulou.
Este mismo viernes, el Gobierno de Francia ha asegurado que anunciarán medidas para la mejora de los agricultores. Esto hace indicar que los bloqueos del 26 de enero no se suspenderán. Por otro lado, el sindicato de CGT ha hecho un llamamiento a sus militantes "a reunirse con los trabajadores agrícolas" por miedo a que se unan otros sectores a las movilizaciones. Incluso el secretario del sindicato CGT de TotalEnergies en Le Havre no excluye hacer bloqueos en las refinerías.
La CETM ha hecho un llamamiento al Gobierno para que le pida al Gobierno francés que tome las medidas necesarias para terminar con esta situación que están creando retrasos y pérdidas económicas y ponen en peligro la seguridad de los conductores profesionales que se ven envueltos en estos bloqueos.