Transportes y Turismo

Wamos y Meeting Point devuelven anticipadamente a la Sepi 13,3 millones de sus rescates

  • Ambas compañías mantienen todavía parte de los créditos participativos y ordinarios que recibieron del FASEE
  • El fondo ha cerrado 2023 con 110 millones de euros en devoluciones anticipadas
  • Las grandes amortizaciones llegarán este año y en 2025 y 2026
Foto recurso de un avión de Wamos
Madridicon-related

El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) ha recibido a lo largo del ejercicio de 2023 un total de 110,3 millones de euros gracias a varias devoluciones anticipadas de las empresas que recibieron créditos participativos y ordinarios para sobrevivir a la crisis del coronavirus. Las últimas amortizaciones han llegado durante el mes de diciembre por parte del grupo turístico Wamos, que ha amortizado de manera anticipada ocho millones de euros de los cerca de 80 millones que le prestó el organismo público, y Meeting Point, que ha hecho lo propio con 5,3 millones.

El grupo turístico canario, que afrontaba los primeros vencimientos este 2024, de acuerdo a las últimas cuentas públicas del Fasee, ya anticipó 3,09 millones durante el ejercicio de 2022. Meeting Point recibió por parte del organismo público dependiente del Ministerio de Hacienda algo más de 30 millones de euros a través de dos sociedades: Meeting Point Spain SL y Meeting Point Hotel Management (Canaries) SLU.

Por lado de Wamos, propiedad del fondo de inversión Springwater, sus devoluciones estaban marcadas a partir de 2026, al igual que buena parte de las aerolíneas que también recibieron dinero público (Air Europa, Plus Ultra, Volotea y Air Nostrum). El director general de la aerolínea, Enrique Saiz, explicó hace meses a elEconomista.es que la firma estaba cumpliendo "holgadamente" con el plan de viabilidad elaborado.

Otras devoluciones

Durante 2023, otras empresas que recibieron la ayuda temporal del Fondo han realizado devoluciones anticipadas, entre las que destacan la hotelera Hotusa, 52 millones, y Global Exchange (Eurodivisas), que devolvió el total de los 45 millones prestados.

Asimismo, el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas recibió la renuncia del Grupo Hotels & Resorts Blue Sea a la ayuda aprobada por una cuantía de 25 millones de euros. La cadena de hoteles propiedad del fondo Portobello explicó entonces a este medio que la decisión de renunciar a la ayuda fue gracias "a su capacidad de recuperación, plasmada en los resultados económicos obtenidos y la situación de liquidez favorable".

110 millones devueltos anticipadamente

La suma de todas las devoluciones anticipadas hasta la fecha asciende a 110 millones de euros y supone alrededor del 16% del importe total financiado por el FASEE. En opinión del organismo público, las cifras muestran "la utilidad del mecanismo de carácter temporal, que ha permitido el mantenimiento de la actividad y el empleo en compañías que sufrieron las consecuencias de la crisis económica motivada por la COVID-19".

Asimismo, las 26 empresas que actualmente cuentan con financiación del FASEE han visto incrementadas sus plantillas en un 20% respecto a los datos de empleo registrado en el momento de la concesión de las ayudas.

Con todo, la SEPI ya ha recuperado más de 400 millones de euros, dado que al dinero recibido de manera anticipada hay que sumar otros 323,11 millones de euros recibidos en 2022 por parte de la agencia de viajes Ávoris, que pasó íntegramente a manos del grupo turístico Barceló tras la adquisición de la participación que todavía mantenía Globalia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky