Transportes y Turismo

Hesperia doblará beneficios pese a la subida del coste de la deuda y la energía

  • La hotelera cerrará el ejercicio 2023 con unas ventas por encima de los 160 millones 
  • Invierte en marca propia y vuelve a mirar al mercado internacional, aunque el foco se mantenga en España 
  • "El pasivo hoy no es un problema", dice su consejero delegado, Jordi Ferrer
Hotel La Manga Club, en Murcia, de Hesperia. EE
Barcelonaicon-related

Tras sufrir la época covid hasta el punto de tener que pedir un rescate de 55 millones de euros a la Sepi, Hesperia exprime la recuperación turística española. La hotelera se prepara para cerrar un 2023 en el que doblará beneficios y elevará su facturación al menos un 20%. La firma logró así rentabilizar el año récord de la industria a pesar de la subida de costes en suministros, la energía o los tipos de la deuda. Para el año que viene se espera que las cifras todavía mejoren con la apertura de sus nuevos alojamientos en Valencia y Sevilla y la consolidación del resort La Manga Club en Murcia.

El consejero delegado del grupo, Jordi Ferrer, explica a elEconomista.es que las previsiones para lo que queda de año son muy buenas, por lo que aspira a cerrar el ejercicio con unas ventas "de entre 160 y 170 millones de euros" frente a los 135,5 millones de euros del año anterior, ya en línea con los números previos a la pandemia.

La vuelta de los clientes y el alza de precios implicará duplicar las ganancias de 4,7 millones. Ya parecen lejanas las pérdidas de 26,5 millones de 2021. Se logrará a pesar del encarecimiento de la energía, especialmente en el primer semestre, en suministros o las subidas salariales aprobadas en algunos convenios autonómicos.

También se disparó en hasta un 50% los costes de la deuda por la subida de tipos. "Hoy no es un problema, pero sí supone un drenaje de los beneficios", explica Ferrer. Hesperia suma un pasivo que ronda los 200 millones de euros –incluidos los 55 millones con la Sepi-. "Nunca dejamos de pagar vencimientos, la deuda es a largo plazo y con un valor de activos de 800 millones sentimos que tras reabrir los hoteles la situación es sólida", defiende.

En 2024 abrirá el Hesperia Sevilla y un Novotel en Valencia

Para 2024, la organización propiedad del José Antonio Castro tiene argumentos para mejorar estas cifras. Durante el año abrirá el nuevo hotel Hesperia Sevilla y un Novotel en Valencia. Además, será el primer ejercicio completo con el Grand Hyatt La Manga Club activo. "Aunque Hesperia ha tenido hoteles fuera, el foco es España", sostiene. Más de manera oportunista y selectiva que a través de un gran plan de expansión.

El año que viene espera contar también con todos los permisos para el hotel Torre del Puerto de Málaga, tras siete años. El proyecto, promovido por el fondo catarí Al Alfia, será gestionado por la firma española, que ya está en conversaciones con marcas internacionales para utilizar su enseña. Precisamente la creación de vehículos inversores –como el abierto con Pictet para el Novotel de Valencia o el Hyatt Residences de Madrid- es una vía que explora para crecer. Los inversores ponen las piedras y ellos la explotación hotelera.

Hesperia, que acumula una inversión de 110 millones desde 2019, se ha consolidado como operador multimarca, con acuerdos con Accor o Hyatt, pero para el año próximo se centrará en potenciar su propio emblema

El crecimiento internacional también está sobre la mesa. La compañía explora oportunidades en mercados como Andorra y el Caribe.

"Aunque no coticemos, Hesperia opera como una compañía listada"

A pesar de los buenos resultados cosechados, Hesperia se enfrenta desde hace años a la reprobación del 16% de su capital, en manos de las familias Olivella y Sagué, que votan en contra de la gestión, como explicó elEconomista.es hace un año. "Es un tema que viene de la antigua Hesperia. Por nuestro pasado en NH Hotel Group, te puede decir que operamos casi como una compañía listada, tenemos los mismos sistemas de governance y compliance que una cotizada. Se ha hecho una gestión impecable", defiende Ferrer.

Lo cierto es que el enfrentamiento accionarial viene de lejos. Ya en 2006 acusaron a la dirección de "falta de claridad" en operaciones como la construcción del Hotel Hesperia Tower, la adquisición de varios terrenos en Fuerteventura y su papel en NH.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky