Transportes y Turismo

El tribunal administrativo congela el 'handling' de Aena hasta resolver el recurso de Iberia

  • La suspensión del procedimiento es solo para los 11 lotes impugnados por la aerolínea
  • Aena hizo un llamamiento a la responsabilidad de Iberia hace semanas
Los servicios de 'handling' de Iberia
Madridicon-related

Nuevo episodio en el pulso entre Iberia y Aena con motivo del concurso de handling, que dejó fuera de los grandes aeropuertos españoles a los servicios de rampa a terceros de la aerolínea. El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) notificó ayer formalmente a la filial de IAG que acuerda mantener la suspensión de los lotes por los que compitió y no logró renovar su licencia hasta que haya resolución de la reclamación presentada por la compañía.

Iberia presentó el pasado 20 de octubre una reclamación ante el TACRC tras conocer los resultados de la licitación del concurso de handling de Aena. Esa reclamación produjo la suspensión automática del procedimiento.

Ahora el TACRC resuelve mantener la medida hasta el fin del proceso de resolución de la reclamación, al entender que la ejecución de la resolución recurrida podría producir perjuicios de difícil o imposible reparación, tal y como sostuvo Iberia en su reclamación. Los lotes en cuestión son 11 (número 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12 y 14) y corresponden a grandes aeropuertos como El Prat o Mallorca,

Tras conocer esta decisión del TACRC de mantener la suspensión, "Iberia muestra su satisfacción por el contenido de esta resolución y mantiene su postura de esperar a que el Tribunal resuelva antes de tomar cualquier decisión", sostienen fuentes de la compañía.

Pulso con Aena

La impugnación del handling ha provocado un enfrentamiento abierto entre la aerolínea y el gestor aeroportuario. El último cruce de declaraciones protagonizado por ambos llevó a Aena a emitir un comunicado en el que afirmaba que Iberia solo cuestiona los resultados del concurso público en los ocho aeropuertos en los que ha perdido la licencia, "no así en los 30 en los que sí ha conseguido".

A ello sumó un llamamiento a "la responsabilidad" con sus trabajadores y pasajeros para decidir si finalmente la compañía optaría o no por el autohandling en aquellos aeropuertos en los que ya no tendrá licencia para prestar servicio a terceros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky