Transportes y Turismo

Springwater negocia vender Wamos al gigante de vuelos charter Avia Solutions

  • Tras comprar el 22% a Royal Caribbean, el fondo tiene el 100% del dueño de Nautalia y Wamos Air
Uno de los aviones de Wamos Air

La recuperación del turismo tras el Covid-19 da aire a las operaciones corporativas en el sector y acerca a Springwater a su salida de Wamos. La suiza negocia la venta de la compañía, que aglutina marcas como la agencia de viajes Nautalia o la aerolínea Wamos Air. Es precisamente esta última, que ha remontado el vuelo de forma muy relevante en los últimos meses, la que despierta el interés del gigante lituano Avia Solutions Group, que mira a la compañía que encabeza Eduardo Montes para apuntalar su crecimiento en el sur de Europa. Sea como fuere, y debido al rescate que la aerolínea recibió por parte de la Sepi (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) en los peores momentos del Covid, el cierre de las negociaciones dependería del visto bueno del holding público.

Este año varios movimientos clave han puesto en bandeja esta operación. El fondo suizo se hizo en los primeros meses de este ejercicio con el control total de Wamos al comprar la participación minoritaria que poseía Royal Caribbean, un 22%, en una operación de la que se desconoce el importe. Eso sí, el movimiento se ha llevado a cabo a través de su sociedad Artediane SA, con sede en Luxemburgo –el 78% restante lo controla a través de Andros Directorship–. Y es que la matriz del grupo también se encuentra en este país, tal y como consta en la documentación del registro mercantil local.

Además, la compañía aérea habría vuelto a beneficios tras el Covid, lo que le ha permitido tener un ebitda positivo –condición sine qua non para su venta–. En el lado del grupo, y a falta de que la compañía deposite las cuentas en Luxemburgo, las cuentas de la agencia de viajes en 2022 seguirían en negativo.

La historia de Wamos

Springwater Capital tomó el control de Wamos en el año 2015, cuando el grupo perdía 20 millones de euros. Con un plan de reestructuración en marcha y crecimiento muy relevante que incluyó siete adquisiciones –frenado en seco con la crisis sanitaria–, cuatro años después, la compañía tocó techo con 1.300 millones de euros de ventas y ganancias de 30 millones. El Covid dio al traste con estas cifras y le obligó, al igual que ocurrió con gran parte del sector, a recurrir a la financiación pública que se puso en marcha a través de la Sepi que condiciona, entre otras cosas, la distribución de dividendos. El grupo recibió entonces una ayuda de 85 millones de euros del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas gestionado por Sepi.

Este medio ya adelantó en mayo de 2022 que Springwater había vuelto a colgar el cartel de se vende al grupo ante la posibilidad cada vez más real de la vuelta a la rentabilidad. En el pasado, Ávoris (Barceló) y W2M (Iberostar) mostraron su disposición por comprar el grupo, sin embargo, según ha podido saber este medio, en la actualidad descartan interés alguno en esta operación. Estos dos gigantes turísticos valoraban hacerse con el negocio de agencias de viajes de Wamos (Nautalia), si bien los movimientos actuales de Avia Solutions estarían encaminados a hacerse, únicamente, con la aerolínea, que es en lo que centra su actividad. En lo que respecta a la compañía aérea, Enrique Saiz, su director general, señaló en una entrevista con elEconomista.es este mismo verano que estaban "cumpliendo holgadamente el plan presentado a la Sepi" para recuperarse del Covid. En este sentido, fuentes del sector apuntan que para 2024 la aerolínea cuenta con un buen pipeline de contratos que mejorarán su situación financiera de forma relevante.

Cambios en el consejo

Wamos realizó, en mayo de 2022, cambios en los consejos de administración de Nautalia y Wamos Air que se tradujeron en la reducción de cinco a cuatro del número de consejeros. En este marco, se incorporaron a dichos consejos Rafael García Garrido y Enrique Saiz González, directores generales de la agencia de viajes y la aerolínea, respectivamente. Sin embargo, según consta en las cuentas de las compañías, ambos cesaron de sus cargos el 28 de diciembre, siete meses después. García Garrido explica a este medio que ambos entraron en el consejo en un momento puntual, cuando las compañías atravesaban una situación delicada, y que su salida no está relacionada con movimientos societarios.

Wamos es uno de los grandes grupos turísticos del sur de Europa con presencia en España, Portugal e Italia, con una red de puntos de venta de 250 agencias de viajes –bajo Nautalia Viajes–; una flota de 10 aviones en Wamos Air; turoperadores como Wamos Circuitos, Wamos Tours y Mapa Tours y más de 2.000 empleados. España supone dos tercios del negocio del grupo. En el lado de la compañía aérea, su objetivo es reforzarse más, con la incorporación de aeronaves.

¿Quién es Avia Solutions?

Avia Solutions Group es uno de los proveedores de ACMI más grandes del mundo con una facturación en 2022 de 1.852 millones. Pese a tener su sede fiscal en Irlanda, la mayor parte de su fuerza laboral se encuentra situada en Lituania. En la actualidad tiene una flota de 180 aviones y es la empresa matriz de SmartLynx Airlines, Avion Express, Bluebird Nordic, KlasJet y Magma Aviation. Unas cifras que quieren seguir aumentado.

De hecho, según consta en sus cuentas correspondientes a los primeros meses de 2023, el grupo ha cerrado este verano la compra del operador británico Synergy Aviation, que cambiará su nombre a Ascen Airways, además de la eslovaca AirExplore.

El grupo explica que ambas operaciones se enmarcan en los planes de desarrollo comercial en todo el mundo. Uno de sus objetivos es convertirse en el grupo de servicios de aviación y el proveedor de ACMI más grande del mundo. Aunque todavía no ha entrado en el mercado español con la compra de ninguna compañía, sus aerolíneas si tienen vuelos al país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky