Transportes y Turismo

Boluda valora sus remolcadores en 6.000 millones de euros con la compra de Smit Lamnalco

  • Espera firmar la compra en los próximos días tras la 'due diligence'
  • Su flota se situará en 750 barcos de este tipo en todo el mundo
  • Tenía un pequeña base en Rusia con o remolcadores
Remolcadores de Boluda.
Valencia

El presidente de Boluda Corporación Marítima, Vicente Boluda, aseguró ayer que con la compra de la empresa holandesa Smit Lamnalco su división de remolcadores se convertirá en el mayor operador mundial, con 750 buques para esa actividad con un valor total de 6.000 millones de euros, sin incluir el resto de su divisiones de líneas navieras y portuarias.

Boluda, que participó en un desayuno de Nueva Economía Forum en Valencia, explicó que se está cerrando la due diligence y las últimas comprobaciones y que espera que la firma de la compra se pueda cerrar la próxima semana, previsiblemente uno de los últimos días del mes. El grupo valenciano ha llevado una carrera de compras en los últimos años para multiplicar su tamaño internacional.

Con la integración de Smit Lamnalco el empresario naviero señaló que "vamos a estar presentes en 200 puertos y 53 países", algunos como Yemen, Liberia y Sierra Leona. De hecho, Boluda Towage también tenía una pequeña presencia en Rusia, "precisamente en un puerto muy cerca del puerto ucraniano de Mariúpol". Una base con 8 remolcadores que con la guerra y las sanciones internacional al país se cedió al gerente de la empresa, según explicó el empresario naviero "de quinta generación por parte de madre" y "de tercera por parte de padre".

Smit Lamnalco está participada al 50% por Grupo Boskalis, al que la corporación valenciana ya adquirió otra participada, Kotug Smit Towage en 2019. La compañía tiene 160 embarcaciones con presencia Australia, Nueva Zelanda, Asia, precisamente las regiones donde menos presencia tiene Boluda Towage, además de Oriente Próximo y parte de África.

La estrategia

El grupo que preside Vicente Boluda ha apostado por convertirse en uno de los mayores operadores del sector del remolque y salvamento, para lo que en los últimos años ha llevado a cabo varias operaciones de compra en el norte de Europa. La empresa valenciana también está presente varios puertos de países latinoamericanos como México, Panamá, Perú o Argentina.

Para su crecimiento, el grupo naviero se desprendió de su negocio de suministro de combustible, Boluda Tankers. Además ha dado entrada en su división de terminales, con una fuerte presencia en Canarias, al fondo holandés DIF Capital Partners, que ahora posee el 49%. Boluda también está impulsando esta división con nuevas concesiones en España.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments