Transportes y Turismo

Boluda, el segundo operador mundial de remolcadores, desembarca en Asia

Varios remolcadores de Boluda.
Valenciaicon-related

Boluda Towage, la división de remolque de Boluda Corporación Marítima y el segundo operador mundial de esta actividad, está a punto de desembarcar en Asia, uno de los mayores mercados del sector marítimo donde aún no tenía presencia. La empresa tiene previsto iniciar las operaciones en Timor Oriental, para lo que ya ha adquirido dos nuevos buques.

El grupo marítimo valenciano entrará en este nuevo mercado, ubicado al norte de Australia, a través de su filial, Boluda France, con la que también está presente en varios países africanos y zonas como la isla francesa de Reunión en el Índico.

En la actualidad, Boluda Towage cuenta con una flota de 400 barcos repartidos por los principales puertos Europa, África, Latinoamérica y el océano Índico especializados en el remolque de barcos para operaciones portuarias y sus maniobras.

Para este desembarco, Boluda Towage ha ampliado su flota de remolcadores tras contratar con los astilleros Piriou Vietnam, ubicados en Nha Be, la construcción de dos nuevos buques, denominados VB LIKURAI y VB FADO, que ya han sido entregados.

"Estos dos nuevos remolcadores van a utilizarse en nuestra primera base en Asia, en Timor Oriental, fruto de la colaboración con el Grupo Bolloré", según explica Denis Monserand, director general de Boluda France, que señala que el acuerdo con el grupo logístico francés es a largo plazo.

Fuerte crecimiento

El grupo que preside Vicente Boluda ha apostado por convertirse en uno de los mayores operadores del sector del remolque y salvamento, para lo que en los últimos años ha llevado a cabo varias operaciones de compra en el norte de Europa. La empresa valenciana también está presente varios puertos de países latinoamericanos como México, Panamá, Perú o Argentina.

Para su crecimiento, el grupo naviero se desprendió de su negocio de suministro de combustible, Boluda Tankers. Además ha dado entrada en su división de terminales, con una fuerte presencia en Canarias, al fondo holandés DIF Capital Partners, que ahora posee el 49%. Boluda también está impulsando esta división con nuevas concesiones en España.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments