El mayor municipio turístico de la Comunidad Valenciana, Benidorm, vuelve a brillar como destino masivo fuera de la temporada de verano. La población alicantina contará durante este próximo otoño-invierno 2022-2023 con 32.000 plazas hoteleras abiertas, algo más del 80%, y casi la totalidad de apartamentos turísticos y campings, después de que el coronavirus y la cancelación del Imserso dejasen en mínimos las aperturas en invierno en los dos últimos años.
Según la patronal hotelera Hosbec, las empresas hoteleras han decidido que la crisis del Covid no puede significar una vuelta a la estacionalidad como destino de sol y playa vacacional y que el cierre de empresas no es una opción viable.
Tanto los empresarios como las administraciones autonómicas y local han colaborado para recuperar el turismo senior o de mayores de 50 años, básico para que muchos establecimientos mantengan su actividad fuera de temporada.
Desde la patronal apuntan como básica la línea de ayudas que acaba de ser publicada por la Generalitat Valenciana para complementar los programas de Turismo Social del Imserso. Después del pulso de los hoteleros con el Gobierno central por los bajos precios de ese programa, la Administración autonómica se ha comprometido a aportar una ayuda que será de 6 euros por habitación contratada/día hasta el límite de 900 euros por habitación y un máximo de 400.000 euros por empresa.
Estas ayudas que prevén un total de 5 millones de euros van a favorecer a unas 6.000 plazas hoteleras solo en Benidorm, que según los datos de la Generalitat supone el 18% de la oferta del Imserso en plazas hoteleras. Según Hosbec, esos alojamientos tendrían que cerrar de no haberse producido este apoyo.
Nacional y extranjero
Pero además del programa público estatal, se ha puesto en marcha la campaña de promoción Benidorm Generation para identificar a aquellos turistas mayores de 50 años, profesionales liberales o personas ya jubiladas, con un alto poder adquisitivo. Y la patronal también ha llegado a acuerdos con asociaciones de mayores para ofrecer promociones directas.
Esta campaña se va a desarrollar tanto a nivel nacional como internacional. En el ámbito europeo los objetivos se centran en Reino Unido y Benelux mientras que en el mercado doméstico los puntos de incidencia serán Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Asturias, Castilla La Mancha, La Rioja, Navarra, Castilla-León y Murcia.