Transportes y Turismo

Los hoteles de Benidorm negocian con asociaciones de mayores alternativas al "caos" del Imserso

Una de las playas de Benidorm.
Valenciaicon-related

La mayor patronal hotelera de la Comunidad Valenciana y la más implantada en Benidorm (Hosbec) y la Federación Española para la Defensa de Personas Mayores (Fedepem) han movido ficha para buscar una alternativa a la falta de viabilidad del programa público de viajes del Imserso para el sector.

La patronal hotelera y Fedepem están analizando alternativas para intentar organizar el turismo senior para la próxima temporada otoño-invierno los mayores puedan realizar viajes a precios económicos ante lo que Hosbec califica como "el caos" del Imserso.

Desde la patronal hotelera con sede en Benidorm, uno de los principales destinos del Imserso, consideran que "la nefasta gestión del Gobierno y de los responsables de Política Social han herido de muerte un programa exitoso al prorrogar todas las condiciones económicas sin ningún tipo de actualización de precios mientras que el sector sufre incrementos en los costes de producción por encima del 30% lo que hace inviable el cierre de contratos para proporcionar camas al Imserso".

Según Hosbec muchos hoteles ya han comunicado la imposibilidad de prorrogar sus contratos con el adjudicatario del Imserso, por que el precio de 22 euros por persona en Pensión Completa, con bebida, animación, wifi y todos los servicios de un hotel de 4 estrellas "es una ruina multiplicada por la inflación en las maltrechas cuentas hoteleras tras dos años de pandemia".

La patronal explica que ha iniciado contactos para empezar a trabajar en circuitos paralelos, a través de asociaciones y colectivos de mayores, que siguen muy interesados en continuar con los viajes durante la temporada baja y que eligen Benidorm como uno de sus destinos preferentes.

Vital para abrir todo el año

Toni Mayor, presidente de Hosbec y Nuria Montes, secretaria general se han reunido esta semana con Marcelo Cornellá, presidente de Fedepem, para empezar a sentar las bases de un programa de viajes senior de carácter privado que por un lado continúe con la labor social de potenciar la actividad de los mayores y que, por otro, contribuya a "mantener abiertos establecimientos hoteleros durante el invierno con el correspondiente mantenimiento del empleo y de la actividad en un marco económico ajustado a la realidad que vivimos" tal y como ha informado Toni Mayor.

Según el presidente de Hosbec, "no nos podemos quedar de brazos cruzados ante la pasividad y el desprecio que el Gobierno de España somete al sector turístico una y otra vez. Nos jugamos mucho el próximo invierno, con una responsabilidad muy grande con nuestros trabajadores sobre todo después de dos años de inactividad. Por eso vamos a estudiar hasta la última opción que exista de comercialización de un turismo senior sostenible y ajustado a las necesidades de todos: de los mayores y de las empresas".

Marcelo Cornellá, representante de los mayores está trabajando activamente también en esta línea, tanto a través de Fedepem como de Acumafu, que fue la primera organización que rompió el aislamiento de los mayores tras el Covid con los primeros viajes a Benidorm una vez estabilizada la crisis sanitaria. Los turistas senior se encuentran tremendamente seguros en destinos como Benidorm y están deseando poder retomar sus viajes habituales tal y como hacían antes de la pandemia. No sólo mejoran su salud y estado anímico, sino que en este invierno van a ser más necesarios que nunca tras casi tres años de aislamiento social por el Covid.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments