Transportes y Turismo

Globalia recibe el visto bueno de la banca y el ICO para cerrar el préstamo de Iberia por el 20% del capital

  • Iberia recuperará la rentabilidad positiva este tercer trimestre
  • La compañía tiene coberturas del combustible al 78% para el tercer trimestre
  • Esperan la reapertura de rutas a Asia para principios de 2023, según las restricciones
Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia.
Washington DC (EEUU)icon-related

Un nuevo paso en la operación de compra de Air Europa por parte de Iberia. La compañía del grupo Globalia ya ha conseguido el visto bueno de la banca acreedora que forma parte de pool de financiación y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) que le otorgó el préstamo del fondo de rescate. Así lo ha confirmado el presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, en un encuentro con periodistas en Washington con motivo del lanzamiento de la ruta a esta ciudad americana. La luz verde de estas dos partes del acuerdo era clave para que la compra del 20% a través de un préstamo convertible saliese adelante.

"La compra del 20% es un inicio para dar continuidad a la operación", recordó Sánchez-Prieto. Una vez conseguido esta parte de las autorizaciones, la aerolínea de la familia Hidalgo "debería recepcionar el préstamo en los próximos días", admite el directivo. En paralelo, Iberia trabajará en las autorizaciones de competencia. "En el lado de la institución española hemos visto en contactos preliminares buena disposición", afirma.

"Tenemos que seguir trabajando con Globalia y los distintos estamentos de competencia para poder lograr el 100% de la compañía que es nuestro objetivo", señala el presidente de la compañía de bandera española. Para esta parte de la operación, se fijó un plazo de 18 meses que se mantiene.

Cabe recordar que el pasado mes de marzo, Iberia anunció que había acordado con la aerolínea de la familia Hidalgo un préstamo no garantizado de 100 millones de euros a siete años convertible por el 20% del capital. Una de las claves de esta operación era reforzar el hub de Madrid y facilitar la conexión de España con Asia. "Esperamos la apertura de Asia a inicios del año que viene y en función de las restricciones", admite.

Combustibles y rentabilidad

Uno de los grandes retos de la compañía es la vuelta a la rentabilidad con el nivel de precios del combustible actual. "Luis [Gallego] dijo que queríamos volver a la rentabilidad en el segundo trimestre de este año y mantenemos esa  idea", admite Sánchez Prieto. Todo ello es gracias a las coberturas del combustible que están salvando a la compañía de la volatilidad.

Para el segundo y tercer trimestre de este ejercicio, la compañía tiene cubierto el 78% del combustible, cifra que pasa al 65% en el último trimestre y un 25% de cara el año que viene. "La curva de futuros del combustible están en bajada", admite, recordando que esta política se guía por este indicador, si bien reconoce que el pasado trimestre los costes de esta materia prima supusieron un 20% más.

Somos capaces de ofrecer tarifas competitivas porque no tenemos esa volatilidad del combustible

"El grupo nos da la disciplina de tener que cubrir una parte relevante del combustible y nos permite ser capaces de ofrecer tarifas competitivas porque no tenemos esa volatilidad", reconoce.

Aporta 9.300 millones al PIB

Coincidiendo con el lanzamiento de la ruta a Washington y Dallas, la aerolínea ha encargado un estudio a PwC para analizar su aportación a la economía española. En concreto, la aerolínea genera de forma directa, según dicho dosier, indirecta e inducida más de 9.300 millones de euros al PIB español, lo que supone el 0,6%. Este cálculo incluye su propia actividad, los pagos a proveedores (indirecto), las familias vinculadas a Iberia (inducido) y los más de siete millones de turistas que la aerolínea trae a España cada año. 

Traducido a empleo, hay más de 160.000 puestos de trabajo en España que también están relacionados directa, indirectamente a la actividad de Iberia, según el informe de PwC, lo que supone un 0,9% de los empleos en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky