Telecomunicaciones

MasOrange aumenta sus ingresos el 4,7% en el primer semestre hasta los 3.777 millones

  • La venta de dispositivos mejoraron el 20% y los negocios mayoristas repuntaron el 8,3%
  • Sitúa en 4,3 veces el ratio de deuda sobre ebitda, cuatro décimas menos que hace un año 
  • La compañía se define como el "operador relevante de mayor crecimiento de Europa"
Meinrad Spenger, consejero delegado del Grupo MásOrange
Madridicon-related

El grupo de telecomunicaciones MasOrange ha incrementado sus ingresos el 4,7% en el primer semestre del año, hasta los 3.777 millones de euros, en gran parte catapultado por la venta de dispositivos y negocio de empresas. Según se desprende de las cuentas del grupo Orange, el negocio de España ha elevado la facturación por la comercialización de equipos en un 20%, hasta los 565 millones de euros, mientras que el repunte por las transacciones con otras empresas alcanzó el 8,3%, hasta los 275 millones de euros. Esta última magnitud promete mantener la trayectoria alcista gracias a la contribucion de nuevos grandes contratos, como el anunciado el pasado lunes referido a los servicios de telecomunicaciones con la administración pública española. A su vez, los ingresos por servicios (B2C y B2B) crecieron el 1,8%, con un volumen de negocio de 2.937 millones de euros.

Fuentes próximas al operador han valorado positivamente las cuentas de los seis primeros meses del año al encumbrar a MasOrange como "el operador relevante de mayor crecimiento en ingresos de Europa".

El ebitda ajustado de MasOrange se ha cifrado en 1.475 millones, un 12,9% más que el mismo dato proforma de doce meses atrás. A su vez, tras las recientes actuaciones para optimizar el saneamiento del grupo, el ratio de deuda neta sobre ebitda se situó en 4,3 veces, cuatro décimas menos que doce meses atrás, aunque por encima del objetivo medio del sector, estimado entre 3 y 4 veces ebitda.

Los datos correspondientes al segundo trimestre superaron en solidez a los del primer trimestre, una vez que los ingresos totales aumentaron el 6,8%, con 1.906 millones de euros y los ingresos por servicios crecieron interanualmente el 2,4%, hasta los 1.69 millones de euros. En la misma línea favorable evolucionaron los negocios mayoristas, con mejoras interanuales del 2,4%, hasta los 148 millones y, especialmente, la venta de terminales, que se dispararon el 35,4%. hasta los 288 millones de euros.

Por otra parte, los ingresos medios por usuario y mes (arpu) del segundo trimestre del año permanecieron planos respecto a los del mismo periodo de 2024, en los 52,1 euros, al tiempo que el operador contuvo la pérdida de clientes (church), con una mejora interanual de medio punto. En el mismo trimestre de referencia, los clientes de banda ancha fija aumentaron en 30.000 accesos, mientras que los de móviles crecieron en 99.000 líneas.

En el primer semestre de 2025, el Grupo MasOrange invirtió 570 millones de euros, más de un 15% de los ingresos totales de la compañía y un 11% más que en el mismo periodo del año anterior. Esta inversión se ha destinado a nuevos despliegues de infraestructuras de 5G y FTTH y al desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para sus clientes. Respecto a las sinergias previstas, la compañía que dirige Meinrad Spenger se encuentra en proceso de obtener de forma acelerada los 500 millones de euros de ahorros esperados, más de 300 millones de euros se alcanzará en 2025.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky