
Orange, marca del Grupo MasOrange, se ha adjudicado los dos lotes principales del mayor contrato público en España de servicios de telecomunicaciones y ciberseguridad. El objeto de este contrato centralizado de telecomunicaciones consiste en unificar los anteriores contratos de servicios de telecomunicaciones de los diferentes departamentos ministeriales y organismos públicos, consolidando los servicios de voz y datos fijos, datos y voz móviles, acceso a internet y red internacional.
Tras conseguir la concesión el pasado 8 de julio del Lote 2 (comunicaciones de voz fija y móvil, por 112 millones de euros), la UTE que lidera Orange, junto a las firmas TRC y MNEMO, ha logrado ahora también el Lote 3 (servicios de acceso a Internet, interconexión de centros de datos y ciberseguridad, por 74 millones de euros).La concesión conjunta de estos dos lotes está valorada en un total 186 millones de euros, pudiendo alcanzar más de 200 millones de euros con ampliaciones, lo que supone la gestión de aproximadamente la mitad del contrato a través del cual se da servicio a más de 120 organismos de la administración central, bajo la coordinación del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Los servicios incluidos en los lotes ganados por la UTE liderada por Orange en esta licitación se corresponden con el Lote 2 (Comunicaciones de voz fija y móvil, Servicios corporativos de voz nacional, Servicio corporativo de comunicaciones móviles y Gestión integral de los servicios) y el Lote 3 (Servicios de acceso a Internet, interconexión de centros de datos y ciberseguridad, Servicio de interconexión de centros de proceso de datosm Servicios de acceso a Internet en ámbito nacional y nube de servicios AGEm Servicios de seguridad y Gestión integral de los servicios).
Fuentes de Orange que explican que con el logro de este contrato, la teleco "refuerza su posición como socio estratégico del sector público y de las empresas en el desarrollo de infraestructuras y servicios digitales y en la protección de las comunicaciones en España, consolidando, además, su liderazgo en el ámbito de la ciberseguridad y la conectividad avanzada de las organizaciones y la administración".
Joaquín Colino, director general B2B de MasOrange, explica que "este contrato es un hito para nosotros, ya que refuerza nuestra posición como aliados clave del sector público y refleja nuestro compromiso decidido con la modernización digital de las Administraciones en España. Para nosotros, es mucho más que telecomunicaciones. Es contribuir al progreso del país y acompañar a las instituciones en su transformación".
Por su parte, Íñigo Polo, director de Administraciones Públicas y Servicios Digitales de MasOrange, ha destacado la especial relevancia que ha tenido en la adjudicación la evaluación técnica de la propuesta presentada por Orange "ya que demuestra nuestra capacidad para anticiparnos a los retos del sector público. El reconocimiento obtenido avala el trabajo de nuestro equipo y nuestra visión innovadora, que nos permite adaptarnos a las necesidades específicas de la SGAD e incorporar soluciones que aportan un verdadero valor diferencial".