
El operador MasOrange y el proveedor de infraestructuras y servicios de telecomunicaciones Ericsson han anunciado la firma de un acuerdo de colaboración para la modernización de la red móvil de MasOrange- La iniciativa pretende convertir este desarrollo en "la red móvil 5G más moderna, rápida y tecnológicamente más avanzada de Europa", según explica la compañía de telefonía y de banda ancha. Mediante este acuerdo, MasOrange se compromete a transformar su red móvil en una infraestructura abierta, programable y completamente preparada para la implementación de Open RAN, (Open Radio Access Network, o Red de Acceso Radio Abierta), gracias a los productos de Ericsson.
Con este acuerdo, MasOrange pretende convertirse en caso de referencia para Ericsson en Europa y, al mismo tiempo, se sitúa en la vanguardia tecnológica en el despliegue de Open RAN a escala comercial, algo que hasta el momento solo se ha realizado en los Estados Unidos. Según explican las mismas fuentes, este despliegue de Open RAN en la red de MasOrange "supone un avance significativo en el ciclo de innovación de 5G. La arquitectura abierta de Ericsson, que se desplegará por toda la red de MasOrange, será un referente tecnológico y servirá como plataforma para la creación de un ecosistema de desarrolladores que acelerarán la innovación mediante redes abiertas y programables".
Con interfaces abiertas y APIs fácilmente accesibles, MasOrange y la industria en general prevé experimentar la aparición de nuevos modelos de negocio que permitirán a los operadores nuevas oportunidades para rentabilizar el uso de sus redes. Además, gracias a Open RAN, MasOrange pondrá a disposición del mercado nuevos servicios y aplicaciones innovadores hasta ahora impensables y que aparecerán en los próximos años que van a aportar un valor relevante a los clientes tanto particulares como empresas y administraciones públicas.
Otra de las importantes ventajas de Open RAN consiste en su capacidad de alejarse de los interfaces propietarios. Estas prestaciones, ofrecidas por Ericsson, permitirán a MasOrange escalar rápidamente y gestionar hardware, unidades de radio y antenas activas de diferentes fabricantes. Como consecuencia de lo anterior, MasOrange no sólo aumentará la diversidad de sus proveedores, sino que también contribuirá a los esfuerzos de la industria europea de telecomunicaciones orientados a crear un ecosistema de proveedores de infraestructura de red inalámbrica más fuerte y competitivo, según explican desde Masorange.