
La Junta de Accionistas de Finetwork aprobará en los próximos días una ampliación de capital que permitirá la entrada en el operador de fibra y móvil de Kai Capital, family office fundado y presidido por el empresario Alfredo Pérez Fernández. En virtud del acuerdo entre ambas compañías, Finetwork recibirá la nueva financiación en dos tramos, un tramo de deuda por importe de 10 millones de euros, y otro tramo de 10 millones vía ampliación de capital para entrar en el accionariado. Ambos tramos se destinarán en su totalidad a financiar el crecimiento de la compañía.
El año pasado, antes de conocer el destino de los remedies de la actual MasOrange, la compañía que dirige Óscar Vilda congeló la entrada de nuevos socios, pesea contar con varias ofertas sobre la mesa. Ahora, el operador abre la puerta al capital con el reto de abordar proyectos como el lanzamiento de nuevas web y app móvil, el impulso del negocio de empresas, la expansión de la red de tiendas y el desarrollo de una nueva estrategia basada en la mejora de la Experiencia de Cliente.
Con esta operación liderada por la firma española de capital riesgo, Finetwork asegura que avanza con la llegada de financiación vía deuda bancaria. Los referidos fondos se destinarán a apalancar el crecimiento de la compañía, incluyendo la inversión en la transformación digital del negocio y en la expansión de su red comercial.
Finetwork cuenta con 1,2 millones de clientes (servicios activos), con la previsión de alcanzar los 3 millones de clientes para 2027. A cierre del pasado ejercicio, la deuda de la compañía se situaba en 1,5 veces ebitda. Tras el cierre del proceso de financiación bancaria, el nivel máximo de endeudamiento rondará las 2,5 veces ebitda, por debajo de los niveles de apalancamiento medios del sector de telecomunicaciones en España.
Alfredo Pérez, presidente de Kai Capital, ha mostrado su satisfacción al anunciar la inversión en Finetwork, "una compañía que durante los últimos 5 años ha sabido combinar crecimiento y solvencia financiera, y que cuenta en la actualidad con las mejores herramientas para convertirse en el primer OMV del mercado nacional. Como nuevos socios de este proyecto tan ilusionante, esperamos poder aportar nuestro amplio expertise en el sector de las telecomunicaciones, y en especial en el ámbito del retail y del negocio de Empresas, dos áreas consideradas estratégicas para la compañía".