Telecomunicaciones

Amazon Prime Video espera ingresos de 2.000 millones como nuevo soporte publicitario

  • La consultora Omdia espera "alianzas entre grandes cadenas de televisión"
  • El gigante prevé afinar los sistemas de compra directa de productos que aparecen en las series
Logotipo de Amazon Prime Video.
Madridicon-related

La tarta publicitaria global está llamada a repartirse de forma relevante con la irrupción de un jugador como Amazon Prime Video. Su reciente interés por el negocio de los anuncios abre la puerta a unos ingresos adicionales de 2.000 millones de dólares en su primer año de actividad. De acuerdo con la firma de análisis de Omdia, esta facturación se añadirá al negocio ya generado ya proporcionado por la venta de espacios publicitarios durante las retransmisiones deportivas en directo del servicio.

Matthew Bailey, analista de Omdia, aventura un importante impulso comercial de la plataforma de streaming, en sintonía con los esfuerzos del grupo "por diversificar sus fuentes de ingresos más allá de las cuotas de suscripción". El mismo experto señala que una de las palancas de éxito de la compañía "será su capacidad para proporcionar ventas cruzadas a los sus usuarios que tengan acceso a la publicidad por defecto". En ese sentido, Amazon ya ha experimentado con formatos publicitarios directamente comprables, por lo que el asunto publicitario permitirá mejorar "aún más su capacidad para monetizar su plataforma."

Las mismas fuentes explican que una diferencia clave entre Prime y otros streamers que han introducido anuncios en sus contenidos "es que los suscriptores de Amazon tienen que optar por excluirse -por un suplemento de dos libras (2,34 euros) al mes- en lugar de optar por un precio más bajo".

El estudio de Omdia también tiene en cuenta la introducción de nuevos servicios por parte de Prime Video, la plataforma de Amazon que se financia con publicidad, entre los que se incluye shoppable TV. Esta función permite a los espectadores comprar directamente los productos que ven en los programas o películas, creando una nueva vía para el comercio electrónico dentro de la plataforma de streaming. La nueva generación de tabletas y smartphones acelerará este tipo de negocios interactivos, con el objetivo de convertirlos en punta de lanza publicitaria en los próximos años.

El mismo experto señala que Omdia espera "que se produzcan más alianzas entre grandes minoristas, cadenas de televisión y propietarios de plataformas de vídeo en línea para competir con Amazon". Entre otros aspectos, este tipo de asociaciones "abarcarán desde el intercambio de datos para permitir la medición y segmentación de la publicidad en vídeo orientada al comercio hasta la integración directa de los minoristas con los servicios de vídeo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky