
Ludovic Pech estrenará formalmente el próximo lunes, 3 de abril, el primer puesto ejecutivo de Orange España, en sustitución de Jean François Fallacher, quien a su vez promociona como nuevo CEO de Orange España. Como ocurre en el nombramiento de su homólogo de Vodafone España, la multinacional gala ha apostado por un hombre de la casa, con un perfil que se adapta a la perfección a las necesidades del operador.
En puertas de la fusión de Orange España y MásMóvil, este parisino de 53 años recién cumplidos atesora dotes para la negociación y el diálogo, cualidades muy valiosas entre subsidiarias cuyo capital está repartido en varias manos, como es el caso de las filiales de Orange en Bélgica y Rumania que ha liderado. Esa misma historia se repetirá en suelo español con una joint venture que exigirá altas dosis de consenso y flexibilidad.
A lo anterior se añaden las profundas afinidades personales de Pech con España, donde ya ejerció de director financiero de Wanadoo durante más de seis años, en los albores de la matriz en España. Se trata del país donde ha vivido y trabajado durante más tiempo fuera de Francia (entre 2000 y 2007), años en los que nacieron sus dos hijas madrileñas. Alterna sus veranos familiares entre San Sebastián y Arcachon, suroeste de Francia, siempre con su mascota Obiwan, un expresivo King Charles Cavalier. En esas semanas de solaz, posiblemente es fácil encontrarle entre fogones.
Algunos amigos le llaman Ludo, mientras que él se bautiza en broma "Luis Martínez" si tiene que reservar un restaurante en Madrid. Pech habla, piensa y hasta sueña en perfecto español, lo que ayuda en una corporación que deberá persuadir a los sindicatos sobre el presumible leve impacto laboral que la integración provocará en el grupo. También es aficionado a la escritura, la enseñanza y el deporte, especialmente el judo y el esquí en los Alpes suizos. Prefiere un buen partido de rugby antes que el fútbol, y así regatea a merengues, colchoneros y culés. Pech también está avezado en los procesos de salida a bolsa, como los protagonizados por varias filiales bajo su cargo. No es casualidad que el salto al parqué forme parte del horizonte de la empresa resultante de la fusión de Orange España y MásMóvil.
Pech posee un máster en Contabilidad, Finanzas y Administración de Empresas (DESCAF) y complementó su formación con un programa de alta dirección en finanzas y gestión de ESCP Europe. Está certificado como administrador de empresa por el Instituto Francés de Administradores de Empresa (IFA) y Science Po Paris y es miembro del consejo y del comité de auditoría de numerosas empresas públicas y privadas. Es mediador doblemente acreditado por el Instituto de Formación en Mediación y Negociación (IFOMENE) de Francia y el Center for Effective Dispute Resolution (CEDR) del Reino Unido, especializado en resolución de litigios comerciales y empresariales. Inició su carrera en el Grupo Orange en 1994 y, desde 2000, ha ocupado distintas posiciones en varias divisiones del grupo, como la referida en Orange en España.
En 2006, se incorporó a la sede central del entonces grupo France Télécom (Orange), en París, como director financiero. Después ejerció de responsable financiero y secretario general de Orange, así como CFO de Mobistar Group (ahora Orange Belgium) y Luxemburgo. Tres años después asumió el puesto de consejero delegado y CFO de la zona África & Middle East del Grupo Orange, que actualmente ejercía hasta su nueva llegada a España.