Telecomunicaciones

Cellnex analiza la puja por el 40% de Vantage Towers para entrar en Alemania

  • El 40% de la sociedad de las torres de Vodafone tendría un valor de 5.300 millones
  • El grupo británico no parece dispuesto a ceder el control de una filial cuyo 18% ya cotiza en bolsa

Cellnex Telecom tiene por delante una de las oportunidades más codiciadas del mercado europeo de las infraestructuras de telecomunicaciones: pujar por una participación de la sociedad de torres de telefonía de Vantage Towers, filial del Grupo Vodafone. Se trata de los 82.000 emplazamientos de una de las redes más grandes y geográficamente más diversas de Europa, con uno de los mayores operadores del mundo como cliente cautivo.

Una vez que el grupo Vodafone ha considerado poner en valor una mayor porción de este negocio, los principales jugadores del sector han comenzado a medir sus fuerzas. No obstante, hasta el momento, el operador rojo no se ha decidido sobre el porcentaje que colocará, aunque los analistas dan por hecho que buscará una operación de co-control. Es decir, podría poner en el escaparate una participación del 40%, cuyo valor de mercado rondará los 5.300 millones de euros. La jugada podría considerarse como un caramelo en la puerta de un colegio, apetecible para muchos y especialmente seductora al ser una de las últimas grandes ocasiones del sector en suelo europeo.

Pero entre todos los alicientes sobresalen los 20.000 emplazamientos en Alemania, único gran mercado donde Cellnex no tiene presencia. Junto a las torres germanas, la sociedad grupo Vodafone suma otros 9.000 emplazamientos en España. También dispone de 'sites' en Portugal, ahora con Nowo como cliente preferente, y el 50% en una sociedad que controla 15.000 torres en el Reino Unido.

Ante la magnitud de la propuesta, todos los jugadores del mercado están obligados a considerar la operación. Cellnex no realiza declaraciones sobre las especulaciones del mercado, aunque es conocido su interés por estudiar todo lo que sale a la venta en el Viejo Continente.

El pasado viernes, la agencia Bloomberg desveló el posible interés del grupo español por pujar por una participación de Vantage Towers, un negocio en el que se verá las caras con otros rivales habituales: American Tower, KKR, Global Infrastructure Partners (GIP) y EQT, todos ellos potencialmente interesados por adquirir una participación en una sociedad que ya tiene repartido en bolsa el 18% de su capital.

El gran interrogante del mercado consiste en dilucidar qué tipo de compañero podría compartir el capital de la sociedad con el Grupo Vodafone. Si fuera un socio industrial, el pulso se reduciría inicialmente a Cellnex y American Tower, pero si las miradas apuntan a socios financieros, entonces serían las grandes firmas de capital riesgo las que competirían entre ellas.

American Towers ya hizo suyas las torres de Telxius, ex filial de Telefónica. Ese asalto convirtió a American Tower como referencia destacada del mercado español con 11.507 emplazamientos, por delante de los 8.700 de Cellnex, 8.600 de Vantage Towers, 7.729 de Totem (grupo Orange) y 600 sites de Asterion Industrial Partners, procedentes de Axion.

Por el contrario, Brookfield y Digital Bridge, nuevos dueños de las torres de Deutsche Telekom, se desmarcan de los sospechosos habituales de todas las pujas de antenas de telefonía en Europa. Las casas de análisis trabajaron en las últimas horas sobre una hipótesis de operación que podría generar problemas a Cellnex en el mercado británico. Según Banco Sabadell, "Cellnex se encuentra en proceso de ejecución de los 'remedies' impuestos por el regulador británico para poder cerrar la compra de Hutchinson UK". Las mismas fuentes también atisban cierto desinterés de Cellnex por el negocio ya que, aparentemente, "no se trata de una operación de control".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky