
El grupo MásMóvil ha aumentado sus ingresos y ebitda en el primer trimestre del año, con crecimientos récord del 39% y 51%, respectivamente, debido a la mayor dimensión de un grupo ya consolidado con Euskaltel. Precisamente los costes relacionados con la integración de operaciones del grupo vasco han impactado de forma extraordinaria en la cuenta de resultados, con pérdidas de 40 millones frente a las ganancias de 10,4 millones del periodo comparable del año pasado.
Sin esas contingencias, la compañía propietaria de marcas como MásMóvil, Yoigo, Euskaltel o Pepephone hubiera mantenido la trayectoria alcista en su cuenta de resultados de los últimos trimestres. En la actualidad, el grupo de telecomunicaciones trabaja en el proceso de integración con Orange, tras el acuerdo de fusión anunciado el pasado marzo.
Las difíciles condiciones del mercado, que han golpeado de forma generalizada en el resto del sector, apenas deja huella en las cuentas del Grupo MásMóvil, una vez que anota crecimientos de dos dígitos en sus principales magnitudes distintas al beneficios. Así, los ingresos totales se cifraron en 733 millones de euros y los ingresos por servicios alcanzaron los 670 millones de euros. El EBITDA en este mismo periodo se situó en los 277 millones de euros, mientras que el margen de Ebitda aumentó en tres puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado.
Los resultados comerciales mantienen una tendencia favorable que se refleja en los más de 14,7 millones de líneas totales, un 25% más que a finales del 2021, de las cuales, 11,6 millones corresponden a móvil (con 8,9 millones del segmento de postpago, un 33% más que el año pasado) y más de 3,1 millones de banda ancha fija, un 48% más que el año anterior. Además, entre los pasados meses de enero a marzo, el grupo amarillo aceleró la captación de altas netas de banda ancha respecto al trimestre precedente con cerca de 70.000 nuevas líneas de banda ancha y 163.000 nuevas líneas de postpago móvil.
En términos de inversión, MásMóvil destinó en el primer trimestre del año 124 millones de euros en infraestructuras y crecimiento comercial, esfuerzo que ha permitido al grupo alcanzar los 27,2 millones de hogares comercializables a finales del primer trimestre, prácticamente todos los hogares en España para convertirse en "el operador con mayor cobertura de fibra a nivel nacional", según explican desde MásMóvil. A la red móvil propia se añaden los acuerdos con otros operadores para lograr una cobertura 4G del 98,5% de la población española y ofrecer servicios 5G en cerca de 900 poblaciones españolas en 40 provincias.
Meinrad Spenger, consejero delegado del Grupo MásMóvil ha mostrado su satisfacción por los resultados a través de un comunicado, donde señala que "el ritmo de crecimiento del Grupo se mantiene sólido a pesar del aumento de ofertas ultra-low-cost, lo que confirma que nuestros clientes valoran mucho la alta calidad de servicio del Grupo MásMóvil". Estos datos permiten al grupo afrontar con optimismo el cumplimiento de los objetivos para este año.