
El Grupo MásMóvil ha mejorado las principales magnitudes comerciales y financieras durante su último ejercicio, tras salir de la pérdidas proforma de 77 millones de euros de 2020 para ganar 189 millones de euros en 2021. En el mismo periodo, el grupo ha acelerado el crecimiento de los ingresos por servicios y ha ganado cuota de mercado en sus principales negocios. Durante el año pasado, la teleco ha consolidado su crecimiento orgánico, basado en su estrategia multimarca, entre las que se encuentra Yoigo, Pepephone, Euskaltel, Llamaya, Lebara, además de MásMóvil.
Según las cuentas del cuarto operador español de telecomunicaciones -actualmente en trámite de integrarse con Orange España-, los ingresos totales del grupo alcanzaron los 2.465 millones de euros en 2021, un 28% más que el año pasado, con récord en se margen de ebitda, situado en el 38%, y con la mayor cifra de clientes, con 14,5 millones de líneas, un 26% más que a finales del 2020, de las cuales, 11,4 millones son de móvil y 3,1 millones de banda ancha fija, un 60% más que el año anterior.
Las inversiones del grupo MásMóvil en 2021 rozaron los 500 millones en 2021
La compañía que dirige Meinrad Spenger consolida en sus cuentas la aportación procedente de la adquisición del Grupo Euskaltel, incorporación que ha catapultado los ingresos en el último trimestre del año pasado hasta los 754 millones de euros, un 43% más respecto al mismo periodo del año pasado. Los ingresos por servicios aumentaron un 28% hasta alcanzar los 2.233 millones de euros, de los que 682 millones (un 45% más) se facturaron entre los pasados meses de octubre a diciembre de 2021. El ebitda en 2021 alcanzó los 949 millones de euros, un 48% más, de los que más de un tercio (324 millones de euros) se generó en el cuarto trimestre de 2021, lo que arroja un incremento interanual del 52%.
Las inversiones del grupo MásMóvil en 2021 rozaron los 500 millones de euros, destinados a mejoras de las infraestructuras y al crecimiento comercial. "Esto ha permitido que la cobertura de fibra óptica alcance los 27 millones de hogares comercializables a finales del año pasado (19,4 millones son red propia o derechos de uso) y cubra casi la totalidad de los hogares en España, siendo el operador con mayor cobertura de fibra a nivel nacional", según explica la empresa.
"Estamos muy contentos por los resultados obtenidos en 2021 tanto en el plano comercial como en el financiero. Además, la integración de Euskaltel está desarrollándose a una velocidad alta en la incorporación de sus clientes a nuestras redes y en la disponibilidad acelerada de la fibra óptica para nuestros clientes, especialmente en Euskadi y Galicia", ha valorado Spenger.
Según el informe de la consultora francesa nPerf, "Barómetro de las conexiones a Internet fijas en España", Grupo ofreció los mejores servicios fijos en el primer semestre de 2021. Además, su red móvil propia y los acuerdos con otros operadores permiten al Grupo contar con una cobertura 4G del 98,5% de la población española y ofrecer servicios 5G en más de 700 poblaciones españolas en 40 provincias. En la actualidad, la compañía dispone de 80 MHz en la banda 3,5GHz para ofrecer servicios 5G y es el operador con mayor cantidad de espectro por cliente de España.