Telecomunicaciones y tecnología

Cebrián retrasa la Junta de Prisa para tratar de blindarse antes en el cargo

  • Amber Capital, mayor accionista, busca apoyos para lograr su relevo
Juan Luis Cebrián, durante la última Junta de Accionistas de Prisa. Imagen de Fernando Villar

El presidente ejecutivo del grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, quiere apurar los plazos para la celebración de la Junta de Accionistas con el objetivo de lograr apoyos y poder blindarse así en el cargo antes de la reunión, según informan fuentes de toda solvencia a este diario.

El puesto de Cebrián se mantiene en un limbo en los últimos meses después de que el fondo Amber Capital,el accionista mayoritario del grupo con el 19,2% de las acciones, planteara el pasado marzo su relevo al frente de la compañía y esté buscando desde entonces el apoyo de otros socios, como Telefónica o Caixabank.

En los últimos tres años, el grupo editor de medios como El País y la Cadena Ser, había celebrado la Junta de Accionistas en el mes de abril. En 2014 fue, por ejemplo, el día 22 de dicho mes; en 2015 el 20 y el año pasado el día 1. Ahora, sin embargo, el tiempo es oro para un presidenteque necesita sumar apoyos antes de que se celebre la reunión.

Negociaciones

Tanto el expresidente de Telefónica, César Alierta, (actualmente presidente de la Fundación Telefónica y sin representación en el consejo de Prisa) como el fondo Amber Capital están liderando las negociaciones para recopilar el máximo número de apoyos posibles para intentar que Cebrián salga en la próxima Junta.

El principal escollo de Amber está ahora en que el actual presidente de Teléfonica, José María Álvarez Pallete, se ha decantado por quedarse al margen y que tampoco parece clara la posición que puedan tomar las entidades financieras presentes en el capital. HSBC tiene un 9,5%,Banco Santander un 4,1% y Caixabank un 3,83%.

Por el momento, frente al fondo Amber, encabezado por el empresario francés de origen armenio Joseph Oughourlian, y sus posibles aliados, Cebrián mantiene aún el respaldo de la familia Polanco, que tiene el 17,5% del capital de Prisa; del grupo mexicano Herradura, con el 8,9% de la compañía; y del inversor catarí Al Thanis, con el 8,1%. Desde el grupo Prisa explican a este diario que el plazo para convocar la Junta oscila entre los meses de abril y junio, y "la elección del día se establece en función de la agenda de los distintos consejeros". Además recuerdan que antes de 2014 la reunión de accionistas se había celebrado ya en el mes de junio.

Este año la junta será además muy tensa por el pago de variables a la cúpula, pese a la delicada situación financiera del grupo. Después de haber perdido 67,9 millones de euros en el último año, el presidente Juan Luis Cebrián; el consejero delegado, José Luis Sainz, y el vicepresidente Manuel Polanco se repartieron un bonus de 1,4 millones de euros. Cebrián cobró, en concreto, 691.472 euros en concepto de retribución variable, elevando así su remuneración total en el último ejercicio a 1,76 millones de euros. Eso provocó que Amber votara en contra y que hubiera cuatro abstenciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky