Telecomunicaciones y tecnología

General Atlantic y Sequoia Capital buscan hueco en la oferta de Oracle para comprar TikTok

  • La estrecha relación entre la compañía y Trump estaría dando sus frutos
Foto: Archivo.
Nueva Yorkicon-related

La carrera por la compra de las operaciones en Estados Unidos de TikTok cuenta con dos jugadores clave. General Atlantic y Sequoia Capital, los principales inversores de la matriz de la popular aplicación, ByteDance, buscan su sitio en la posible operación de venta antes de la prohibición decretada por el presidente Donald Trump.

Ambas entidades se han convertido, según el Wall Street Journal, en los principales encargados de dirigir las negociaciones en curso favoreciendo una posible adquisición por parte de Oracle. La compañía co-fundada por Larry Ellison ha emergido cómo el principal contrincante de Microsoft para hacerse con el negocio de TikTok en EEUU, Nueva Zelanda, Australia y Canadá,

La compañía liderada por Satya Nadella sugirió cuando hizo oficial estar en conversaciones con ByteDance que podría invitar a otros inversores estadounidenses a unirse a su oferta. Sin embargo, como señala el rotativo, Sequoia y General Atlantic observan que podrían ser desplazados de cualquier oferta final y por ello miran a Oracle como el socio potencial que podría hacerles un hueco importante en la operación.

Sequoia y General Atlantic forman parte del consejo de ByteDance. Sequoia está representado por su director en China, Neil Shen, mientras que sus esfuerzos para participar en una adquisición a este lado del Atlántico están liderados por el socio gerente global, Doug Leone. En el caso de General Atlantic, su consejero delegado, Bill Ford, es el encargado de las negociaciones, ya que también representa a la firma de inversión en el directorio de ByteDance.

El interés de Oracle por hacerse con TikTok, que junto a WeChat (propiedad de Tencent) se verá obligado a suspender sus operaciones en EEUU tras los decretos firmados por Trump, donde se acusa a ambas aplicaciones de colaborar con el Partido Comunista chino, se ha acelerado en los último días. Ni Oracle ni ByteDance han hecho comentarios al respecto. 

El Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés) ha estipulado, tras las ordenes de Trump, que ByteDance debe deshacerse de sus activos estadounidenses antes del 12 de noviembre. La prohibición de la IEEPA está programada para el 15 de septiembre.

Respaldo de Trump

El interés de Oracle por las operaciones estadounidenses de TikTok cuenta con el respaldo del presidente Donald Trump. "Oracle es una gran empresa", aseguró la semana pasada el inquilino de la Casa Blanca durante un discurso en Arizona. "Creo que su dueño es un tipo tremendo. Es una persona tremenda. Creo que Oracle sería ciertamente alguien que podría manejarlo", añadió en referencia a la aplicación de la china ByteDance. 

De esta forma, la estrecha relación entre la compañía y Trump estaría dando sus frutos. No hay que olvidar que el co-fundador de Oracle, Larry Ellison, organizó un evento para recaudar fondos para el republicano el pasado febrero y su consejera delegada, Safra Catz, también respalda la reelección del actual mandatario. Además, el fabricante de software, colaboró con la Casa Blanca al comienzo de la pandemia para recopilar los efectos del uso de la hidroxicloroquina en el tratamiento del Covid-19.

Oracle, cuyos títulos subieron más de un 2% en la sesión bursátil del martes, no cuenta con un negocio de consumo relacionado con las redes sociales o el vídeo. Es por ello que una compra de TikTok, que podría costar decenas de miles de millones de dólares, sería un movimiento inusual para una entidad que básicamente tendría más interés en los datos que acompañan a los cerca de 100 millones de usuarios que usan esta aplicación en EEUU. 

Esta cifra, puesta en perspectiva, supone alrededor del 30% de los usuarios totales de Twitter, que también ha formado parte de los potenciales interesados en la aplicación, sin pasar por alto que solo en el primer trimestre de este año, TikTok registró 2.300 millones de descargas en todo el mundo. De hecho, la base de usuarios activos mensuales a nivel mundial ascendería a 800 millones, según plataformas como Hootsuite y We Are Social, lo que sitúa a esta aplicación como la séptima mayor red social del mundo. Twitter ocupa el decimotercer lugar, por detrás de Snapchat.

Al contrario que Microsoft, a través de su negocio en la nube Azure, Amazon Web Services o Google Cloud, a Oracle le ha costado encontrar nuevas vías de crecimiento. En el cuarto trimestre fiscal de la compañía, sus ingresos cayeron un 6% hasta los 10.400 millones de dólares. Es por ello que su interés por TikTok podría telegrafiar un esfuerzo por reinventarse. Los jugosos datos de la aplicación incorporada a los servidores de Oracle abre puertas a nuevas áreas de negocio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky