Telecomunicaciones y tecnología

TikTok demanda al gobierno de EEUU por la prohibición decretada por Trump

Nueva Yorkicon-related

TikTok, la aplicación propiedad de la china ByteDance, ha presentado este lunes una demanda contra el gobierno de Estados Unidos, en busca de frenar los esfuerzos de la Administración del presidente Donald Trump para prohibir su uso y vender sus operaciones estadounidenses.

En un blog, TikTok explicó la base de su querella donde determina que el decreto rubricado por el inquilino de la Casa Blanca impide que la compañía cuente con un proceso justo, como garantiza la Quinta Enmienda de la Constitución estadounidense.

De esta forma, la popular aplicación considera que la orden ejecutiva, avalada por la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés), ignora los esfuerzos de ésta para demostrar que no comparte datos con el gobierno chino y por lo tanto no supone una amenaza para la seguridad nacional del país.

"No nos tomamos a la ligera la demanda contra el gobierno, sin embargo, sentimos que no tenemos más remedio que tomar medidas para proteger nuestros derechos y los derechos de nuestra comunidad y empleados", recalcó la compañía. Según indica, el decreto de Trump amenaza con prohibir sus operaciones en EEUU, lo que se traduciría en la destrucción de alrededor de 10.000 empleos estadounidenses generados por la aplicación.

También manifiesta que la prohibición supondría un daño irreparable a los millones de estadounidenses que recurren a esta aplicación no solo para entretenerse o mantenerse conectados sino también como un medio de vida legítimo, algo "vital" especialmente durante la pandemia.

Además, la demanda alega que la Administración Trump ignora los grandes esfuerzos que ha hecho TikTok para demostrar su compromiso con el mercado estadounidense. En este sentido menciona como los directivos clave de las operaciones en EEUU de la compañía, como su consejero delegado, director de seguridad global y consejero legal son todos estadounidenses y, por lo tanto, no están sujetos a la ley china.

Más allá de la cúpula directiva, la gestión y moderación del contenido estadounidense de TikTok también está dirigida por un equipo que opera de forma independiente al de China, según explica la entidad. TikTok reiteró que almacena los datos de los usuarios estadounidenses en servidores ubicados en EEUU y Singapur.

Cabe recordar que los dos decretos presidenciales rubricados por el presidente de EEUU ofrecían 45 días para que los individuos y empresas que se rigen bajo la jurisdicción estadounidense se preparen para la prohibición de WeChat y TikTok a este lado del Atlántico. En el caso de esta última, propiedad de ByteDance, con sede en Pekín, la administración del republicano indicó que durante dicho periodo de tiempo se tendría que culminar cualquier tipo de adquisición por parte de una compañía patria de las operaciones estadounidenses de TikTok.

TikTok continúa negociando la venta de sus operaciones en EEUU, Canadá, Australia y Nueva Zelanda con Microsoft, Oracle y otros inversores actuales de la compañía. La demanda no cuestiona la decisión del Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS) de que ByteDance debe deshacerse de sus activos estadounidenses antes del 12 de noviembre. La prohibición de IEEPA está programada para el 15 de septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky