Apple TV+, el servicio de series y películas del fabricante del iPhone, comenzará el 1 de noviembre y su aspiración es llegar a todos los usuarios posibles. La compañía ha llegado a un acuerdo con Amazon por el que su aplicación Apple TV, que aloja el servicio de pago, está disponible a través de los dispositivos Fire TV.
Pese al éxito del iPhone, Apple se está centrando en diversificar su estrategia y los servicios cobran cada vez más importancia. Tras el estreno de Arcade a mediados de septiembre, el próximo 1 de noviembre llegará Apple TV+, su servicio de series y películas, que servirá para espolear sus resultados.
Twitter se desplomó este jueves un 20,83% tras haber presentado los resultados relativos al tercer trimestre, cuyas ganancias e ingresos decepcionaron a los analistas. Asimismo, un fallo en la plataforma publicitaria indujo a errores en las métricas de las campañas.
Un total de 2.413 municipios españoles, casi el 30% del total del país, ya han iniciado el proceso de adaptación de las instalaciones de antenas colectivas de recepción de televisión digital terrestre (TDT) para que la futuras redes de telefonía 5G sobre las bandas de 700 MHz no interfieran con actuales las señales audiovisuales de los operadores televisivos. Según explica Roberto Sánchez, director General de Telecomunicaciones, el cambio de frecuencias no supone pérdida de canales y tampoco será preciso renovar los descodificadores en los hogares. Lo único que se deberá hacer será resintonizar los canales con el mando a distancia. A pesar del retraso inicial por la interinidad del Gobierno, los trabajos de adaptación están en plazo, en el calendario previsto, según confirmó el mismo representante del Gobierno.
"Me salva la vida en la cocina". La frase, siempre asociada a Thermomix, viene repitiéndose en los hogares españoles desde 1979, cuando la compañía alemana Vorwerk puso en el mercado español un robot de cocina (el modelo TM2200) diseñado para facilitar las tareas diarias en la cocina. Entre otras funciones, el compañero imprescindible en millones de hogares lleva cuatro décadas cortando, mezclando, amasando y cociendo a fuego lento los alimentos que luego van al plato.
Ya lo dijo el físico ganador del Nobel Richard Feynman: "Si crees que has entendido la mecánica cuántica, es que no has entendido nada". Así que tómense con calma lo que viene a continuación. Hace unas horas, la noticia se ha hecho oficial: Google ha logrado que su ordenador cuántico Sycamore resuelva en 3 minutos y 20 segundos un problema que una computadora convencional hubiera resuelto en unos 10.000 años.
Realme ha aterrizado como un tifón al mercado de telefonía español. Llega con un planteamiento con el que viene a plantar cara directamente a Xiaomi y con su mismo planteamiento: dispositivos de altas características a un precio más bajo que la media del mercado.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies