El año 2019 marca la historia de la tecnología en Aragón. Es el año en el que Amazon Web Services decidió apostar por la comunidad aragonesa con el anuncio de su nueva región en Europa y la primera en España con una inversión de 2.500 millones de euros.
Desde el inicio de la revolución que ha supuesto al inteligencia artificial generativa se ha hablado mucho de dónde se pondrían sus límites éticos y morales. Pero, ¿y si esos límites se los pusiera ella misma? Aunque suene a premisa de película de ciencia-ficcón, OpenAI apuesta por esta vía.
Uno de los mayores hitos significativos para la neurotecnología de este año ha sido gracias a Synchron. Hablamos de una compañía con sede en Nueva York y rival de Neuralink, de Elon Musk, que ha logrado que un paciente con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) controle el asistente virtual Alexa de Amazon con su mente. Este avance es parte de un esfuerzo más amplio para permitir que las personas con parálisis tengan una mayor funcionalidad y autonomía en su vida diaria, utilizando un implante cerebral que interpreta las señales neuronales.
Webcam, auriculares, micrófonos, cámaras para salas de reuniones, barras de sonido, sistemas de iluminación, entre otros dispositivos empleados para videoconferencias, prevén generar este año un volumen de negocio récord de 5.100 millones de dólares (4.900 millones de euros), un 4% más que el año pasado, cuando esta industria movió 4.900 millones de dólares (4.700 millones de euros), según señala Futuresource Consulting, un 54% más que los 3.330 millones de dólares (3.170 millones euros) estimados por el sector en 2020. Los datos se desprenden de un informe de Futuresource Consulting, donde desvela los motores del crecimiento, las tendencias clave y los aspectos regionales más destacados, entre ellos la relación inversamente proporcional entre el crecimiento de las conferencias vía web y la caída de viajes de negocios. De hecho, la reducción del teletrabajo no ha afectado a una industria que parece tener vida propia al margen de los hábitos laborales.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies